- Limitación o restricción de la soberanía de un Estado para utilidad, beneficio o seguridad de otro. De tales servidumbres, unas son. de índole pacífica, como las reguladoras de la navegación por los ríos que atraviesan diferentes Estados, para evitar aduanas, registros, etc., siempre que se trate de tránsito legal; o de paso, como la de España para comunicarse con el enclavado pirenaico de Llivia, en pleno territorio francés.
Otras, más frecuentes, provienen de las guerras, con carácter opresivo casi siempre para el vencido. Las hay positivas:
derecho de paso de tropas, facultad de tener guarniciones o bases en territorio y costas o islas de otro país; y negativas:
prohibición de fortificar determinada región o tener ejército que supere cierto número de soldados y mandos o dotado de armas muy poderosas. La fuerza las impone y la fuerza las mantiene; es su título único, porque rara vez las engendra convenio entre iguales. Constituyen, pues, prólogo o epílogo de las guerras.
[Inicio] >>