- Recuperación de territorio nacional largamente retenido por otro país. Segunda conquista de una posición o territorio. Por extensión, ocupación militar del sitio perdido previamente, aun sin estar allí por conquista. En este supuesto, la duplicidad se comparte entre el enemigo y las fuerzas propias.
Por antonomasia, el magno acontecimiento histórico que constituye exactamente la Edad Media española; pues no existe en ningún otro pueblo ejemplo similar de tesón, mantenido a través de los ocho siglos que corren del alzamiento de Pelayo en Covadonga a la rendición de Granada en 1492, ni igual unidad de propósito histórico como el de los españoles de entonces, aun fraccionados en reinos y divididos por la endémica rivalidad y disensión de las guerras civiles.
[Inicio] >>