- La que comprende un solo deudor y un solo acreedor. "Las obligaciones divisibles, cuando hay un solo acreedor y un solo deudor, deben cumplirse como si fuesen obligaciones indivisibles. El acreedor no puede ser obligado a recibir pagos parciales, ni el deudor a hacerlos" (art. 763 del Cód. Civ. arg.). (v. OBLIGACIÓN COLECTIVA. ^
[Inicio] >>