DE JUSTICIA NACIONAL 307
FALLO DEL JUEZ FEDERAL
Buenos Aires, diciembre 2 de 1901, Y vistos estos autos seguidos contra el capitán del paiebot Apolo, don Luis Amoretti, acusado de contrabando de tabaco en las costas de San Isidro, de enyo estudio resulta:
Que en los partes de fojas 1 y 30 se da cuenta que habiéndose tenido conocimiento en la jefatura del Resguardo de que se iba á efectuar an contrabando de tabaco en las costas de Belgrano ó San Isidro, se comisionó al guarda don Alejandro Aguiar, para que vigilara por allí, sín perjuicio de que el 1" y 2° jefes del resguardo recorrieran personalmente esa costa, Que el día 14 de abril de 1594 el marda Aguiar se apersonó al jefe del reguardo y le manifestó que el subprefecto de San Isidro, don Ricardo Arteaga y el capataz ó intendente del Hipódromo Naeional, don Bernardo López, le habían ofrecido la suma de 4000 pesos si hacía retirar los ¿uardacostas del punto que oportunamente le indicarían para poder así desembarcar 1ibremente unas merenderías.
Que rechazada la oferta y redoblada la vigilancia en la noche del 15 del mismo, el inspector Sotomayor y el señor Silva ucompañados de varios mardacostas recorrieron la costa, habiendo encontrado a inmediaciones de la estación Vicente López, un grupo de individuos armados á remington.
Que el día 17 el inspector Sotomayor, á bordo del vapor Doli, se dirigió á San Isidro en enya;costa encontró el pailebot Apolo, el que tenía ú bordo un cargamento de tabaco que según los doenmentos de fojas 26 y 27 Mé cargado en- Montevideo con destino á la Asunción, figurando como cargador don José Maceo y como consignatario en la Asunción don Juan Pérez.
Compartir
42Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1901, CSJN Fallos: 93:307
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-93/pagina-307
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 93 en el número: 307 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos