4 338 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE establece que en los conocimientos con los enales se acredita la propiedad de la mereadería deberá expresarse el volumen de cada bulto, según paguen el flete, enando se traten de merenderías Namadas de « hacienda », y en los demás englobado dicho peso y volumen sin cuyo requisito las aduanas no despacharán mer cadería alguna, Que de acuerdo con esta disposición legal el conocimiento no sólo sirve para acreditar la propiedad sino que debe contener todos los requistos enimerados para que pueda concederse el despacho de la mercadería, y no como sostienen los despachantes en la declaración prestada en el expediente número 22 que reproducen en este, que el peso de ellos no tiene importancia y debe estarse al peso real de las mercaderias, Que en los buques procedentes. de ultramar, si bien por las ordenanzas no tienen obligación de manifestar el peso, sino únicamente marea y número de bultos, el artiento ee la ley ee moduana ya citado ha querido ¿urantiral exigir el peso en los conoci mientos, impedir la posible sustitución de bultos y al mismo tiempo evitar las probables defratidaciones 3 La renta.
Que en tal sentido los manifiestos de despacho deben de estar de acuerdo con los conocimientos, y 4 este efecto la misma ley de aduana establece en sit artiento 35 que lo expresado en ellas hace fe en juicio contra el importador ala par de las copias, de fuetura, manifiesto de despacho, 6 enalquier otro documento de admanas de lo que se desprende eliramente que en caso de contradicción debe estarse alo en ellas expresado y establecer la penalidad correspondiente y no pedir verificación previa de la mereaderta como pretender: los señores Wagner y eompyriñía, Que de lo expuesto se deduce que existe la infracción y el parte es procedente: pero tratándose de un exc, so dentro de la tolerancia que acuerda el artíento 125 de las ordenanzas, debe procederse á su respecto de conformidad á lo establecido en el articulo 67 de la ley de aduana,
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1901, CSJN Fallos: 92:338
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-92/pagina-338
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 92 en el número: 338 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos