Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 91:394 de la CSJN Argentina - Año: 1901

Anterior ... | Siguiente ...

— froducidos por P. Christophersen al depósito General Artigas, en Montevideo, ciento enarenta fardos tabaco, marea ARC 6 Pinto Irmños, proCO venientes de la carga que condujo el vapor Venas, desde Buenos Aires, y
EA e) ocho de junio del mismo año, por J, Benrtan; diez fardos mares MM
e con procedencia también de Buenos Aires, los que -Meron transferidos al É señor Martínez Alzaga, por sus introductores.

+ Segundo : Que consta, por el mismo informe, que los mencionmlos farE dos de tabaco fueron extraídos del depósito General Artigas, en veinte y des de agosto, por Martínez Alzaza para reembarearlos en el pailebot ar| ygentino Dos Hermanos, con destino 4 la Asunción. , 3 Tereero :- Que por el manifiesto consular de foja veintidos, aparece 2 que el paiebot Dos Hermanos, cargó en el puerto de Montevideo, en vein titrés de agosto de mil ochocientos noventa y enatro, según declarasión de E. Martínez Alzaga, ciento treinta y siete bultos sal grnesa de CáE diz, con-_destino á Formosa : ciento enarenta fardos, marea ARC, con entoree mil doscientos veinte y cinco kilos tabaco Bahía : diez fardos maren MM con quinientos diez y seis kilos tabaco habano, y tua cuarterola E vino, en tránsito para la Asunción. > e Cuarto : Que el administrador de la aduana del Rosario, recibió aviso a «lesde Buenos Aires, en agosto veinte y nueve, de que el bue nombrado 7, quedaby Jisto para salir despachado con destino 4 Formosa y Asunción, y r que probablemente iba ú contrabandearse el- tabico que Nevaba, como sncedió con doscientos fardos que el mismo paitehot cargó en Montevideo, en E marzo anterior, E Quinto: Que á foja enatro se informó por la oficina del Resgnardo del Rosario que el buque entró ú ese puerto en cuatro de septiembre, no levando el tabaco úá hordo, y que el capitán Nieolís Gizani manifestaba que no Jo había embarcado en Montevideo, — Sezto : Que interrogado dieho capitán, expresa que él no recibió el tahaco y que Ecnoraba «l contenido del manifiesto consular, por enanto el | cónsul lo da bajo sobre cerrado y laerado, y que teniendo orden del dieño de la sal para venderla donde encontrase comprador, resolvió venderla en el Rosario porque allí se le proporcionó al mismo tiempo enrga para Montevideo (foja enatro vnelta).

E Séptimo : Que en seis de septiembre se presentó al consulado argentino en Montevideo el agente maritimo don Francisco Martínez Alzaga, exproniendo que la sal que despachó para el pailebot_ Dos Hermanos, con destino ú Formosa, se había vendido en el Rosario, y que ésta fué la única enrga que llevó ese buque, habiéndose manifestado por error los ciento einenenta fardos tabaco bahía y habano y la cnarterola de vino (foja trece).

Octaro : Que el cónsal argentino en Montevideo avisa al - mdministrador t de Rentas, en nueve y diez de septiembre, por medio de los telegramas de |: fojas once, doce y quinee, que el tabaco se ha cargado en Montevideo y entrado de contrabando en las cercanias del Rosario, y nñís tarde comniea foja treinta y seis) que el tabaco se ha descargado frente 4 San Lorenzo 1 6 en sis inmediaciones, regresando después el buque al Rosario.

Noreno : Que áfinesde septiembre se encontró en un corralon situado en las enlles San Lorenzo y Orden, en el Rosario, un depósiro de ciento treín.

h ta y tres fardos, con trece mil seiscientos enarenta y seis kilos tabaco ha

ES
E

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

47

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1901, CSJN Fallos: 91:394 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-91/pagina-394

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 91 en el número: 394 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos