Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 91:386 de la CSJN Argentina - Año: 1901

Anterior ... | Siguiente ...

17 Que á foja 6 declara Jacint> Rossi que cuando el buque recibió la car5 ga se hallaba en tierra, enfermo; que no gana sueldo por estar ú la parte:

u que la carga que traen desde Montevideo es sal, habiendo fondeado ; que " no han cargado tabaco ninguno en Montevideo s- que fondearon en este puerto, el mismo día y ú la misma hora que menciona el anterior deela rante.

Que úl fojas 6 y % declara Feliciano Ponee que eree que el bigue de quien recibieron la carga era italiano; que no ganaba sueblo por estar ú la parte y que á hordo sólo recibieron sal; que el dueño de Ia sal, es el patrón «del búugues que no reconoce otro dueño del paiebot que el mismo patrón; que no conoce ú don Juan Andrés : que no han traído tabaco ni tampoco han recibido este artículo en Montevideo, Que á foja 7 vuelta declara don Gabriel Monenda, de la rzón social Fi yuri y compañía, agentes del pailebot 7ox Hermanos: que el manifiesto P que se exhibe y que tiene el registro número 1075 es el mismo que él pre sentó al resguardo al formalizar la entrada del paíebots que el manifiesto í lo hizo ae delos dependientes de la agencia por el conocimiento que el patrón del bugne le llevó en el enal sólo constaba la sal que han manifes- tado; que el encargado de la mesa de entrada en la vomtaduría de la nduanale hizo presente que el manifiesto que venía cerrado para el señor mb ministrador tenía carga en trámite ú la Asunción ; que en vista del referí de manifiesto el declarante agregó dicha cargas que el patrón del bruqne no les htdado ningún manifiesto abierto ó cerrado para otra parte y que es la primera vez que despachaban este buques que ni el declarante ni st sorio conocen al patrón del buques que ndice les recomendó ó consignó el prítebot Dos Hermanos, pues el patrón sólo se dirigió ú ella; que segrit manifes tación del patrón del bugue, se sabe que no han traido ningún talaco.

Que ú fojas 11,12 y 15 se arompañan tres telegramas expedidos por el conil argentino en Montevideo en los que se expresa que el pailebot 7os Hermanos salió de aquel querto con cargamento de sal y tabaco: que el mismo funcionario dirige á foja 27 ma nota expresando que acompaña el manifiesto original de la esrga embarenda en el referido hugne y la copia respectiva que consta á fojas 22 y 26, respectivamente, donde have ndemás esta manifestación : que por datos seguros se sabe que el pailebot Dos Hermanos ha descargúdo en" frente de San Lorenzo 6 ss inmediaciones el contrabando de tabaco, regresando al Rosario con la parte de enrgnmento de sal que qmecdabea, 7 Que traidos úla presencia de este tribunal los tripulantes del bgue, ú fajas 20 y 30, presta declaración e! patrón Nicolás Gizani, ratificándose enlas declaraciones que tiene prestadas ú fojas 4, 6 vuelta, 9 4 10 y du ciendo á la vez estas rectificaciones : en la de foja 4, que no fondeó dos veros en el Guazú como tenía expresulo, sino una Vez vir ese paraje y otra «dos canes más arriba, en la de foja 6 vuelta, que rectifica la parte donde expresa que los marineros conocían al-señor Andrés y que hace mucho tiempo que ¿ocupa £los señores Figari y compañía, no siéndolo así, sino que cree que los tripulantes conocen al señor Andrés y que en esta ocasión es la única que ha oenpado £ los señores Figari y compañía; en la de foja 40 dice, que lo que el declarante dijo al señor Figari es que le entregaba el conocimiento de los 12.500 kilos de sal y noel de cargo, como manifestó.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

48

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1901, CSJN Fallos: 91:386 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-91/pagina-386

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 91 en el número: 386 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos