Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 91:385 de la CSJN Argentina - Año: 1901

Anterior ... | Siguiente ...

si ella se expresa en el manifiesto expedido por 11 cónsul de Montevideo el declarante lo ignora porque este funcionario lo de bajo sobre lacrado; que ——+ los que despachan los biques en los consilados son los agentes marítimos y no los patrones, no conociendo, por consiguiente, el contenido del muni tiesto traido por él : que este documento está despuelido para Formosi, ».

pero ef declarante tenía orden del dueño de la sal de venderla donde encontrara comprador y como aquí hubo interesados por ella y exryga para Montevideo resolvió venderla, Que los tripulantes del bugue son Cándido Calar, Feliciano Ponce y Jacinto Rossi y el declarante, siendo las mistias personas que tenía ú bordo enando exrgó; que esos. marineros tienen enda uno una parte del producto del flete como rempueración de sus trabajos y el declarante es propietario de una tercera parte del buque; que después de Salir de la travesía de Montevideo fondenron dos veces en el Guazú sin mue durante el trayecto recorrido se haya puesto al habla con otro True y Que á foja 6 amplía »n declaración, expresango : que antes de ir 4 tomar la sal de transbordo el buque se hallaba - fondendo frente al muelle de la eindadela; que los marineros con quienes zarpó de ese punto eran las tres personas ya mencionadas; que el dueño de la sal es don Juan Amlrés, corredor de muleras, domiciliado en Montevideo en la calle Migueletos y no reenerda el número; que recibió instrueciones de este último que fondenra enel puerto del Rosario y vendiera aquí la sal; que los dueños del haaque son don Rafael Romero y. el declarante ; que la última vez que vió al «dueño de la sal fué en la agencia del señor Martínez Sarsega: que el -sefor Andres no há ido 4 bordo pero los marineros lo comorers que na vez aquí se dirigió á la agencia del señor Figari y compañía y habló personzlmente con el señor Figaricá quien le munifestó que la sal er toda la enrgra + que traía y que le hiciera las diligencias para desembarearlas que es par trón del bareo /0x Hermanos desde hace 14 6 15 meses; que el penúltimo vinje que tocó en este puerto hará como G meses; que dos meses antes ee esa fecha habían salido de Montevideo con carga de sal y despachados pas ra Formosa; que la sal la vendieron una parte en varios puertos y el resto en Villa Franca; que nunca ha-estado en este puerto con el Inge de si mando y que ésta era la primera vez que aquí hacía operaciones; que nin- y guuo de los marineros de este viaje ya nombrados lo acompañaba en el primer viaje hecho ú Villa Francos que los actuales - tripulantes «el bique prestan sus servicios desde el 18 de agosto de 18953 que después de salir de Montevideo y durante la travesía, fondearon dos veces : uva en el Guazú y otra, dos ennechas más arriba; que ú foja 10 declara nuevamente que entregó en la agencia del señor - Figari en un sobre cerrado el rol, su patente de navegación y el conocimiento de la carga que pnede contener la enpacidad del buque; que sólo recibió la sal, que son 12.500 kilos.

Que ú fojas 4 vuelta y % declara Cóndido Chnlar, que se embarcó 1 borde de la barea Dos Hermanos, cuatro ó cinco días antes de cargar el buque «que el buque del cual recibieron la sal, era de nacionalidad, italiano; que no fondearon eh el Guazú sino más acá y que en todo el vinje habrían fon deado % ó 9 veces; que en Montevideo recibieron un cargamento de sal; que no conoce al mencionado Andrés ni sabe quién es; que no sabe quién sen el dueño de la sal; que fondearon el mismo día y hora que menciona t el declarante anterior, que no han cargado ningún tabaco en - Monteviieo, E NEL =

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

52

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1901, CSJN Fallos: 91:385 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-91/pagina-385

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 91 en el número: 385 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos