A te FALLOS DE LA SUPREMA CORTE
+ Bs, | Que la patente de invención acordada al actor sobre su composición para CO lavar earneros se otorgó para este objeto solamente, garantiéndose al in ventor las proporciones en que los componentes entraban en la composición y no los ingredientes mismos que ya eran usados con igual ubjeto, según se expresa en el informe del subcomisario químico doctor Arata (foja ciento veintidos vuelta), se acepta por el solicitante fojas ciento veintidos y ciento veintitrés y se desprende de la resolución de la oficina recaída en la solicitud, Que, al solicitarse Ta patente adicional á que se refiere el instrnmento de foja sesenta y tres, informando el mismo doctor Arata manifestó, que « siem pre que no quiera atribuirle el carácter de remedio ó composición farmaeéntica (al invento) enya patente no podría ser acordada en virtud del ar tículo cuarto de la Jey y conservándole sir carácter de substancias para Invar carneros», opinaba que debía acordarse el cortifiendo de adición, segiin sin contradicción del artor se atirma por el demandado en el escrito de con testación dí la demanda, ú foja nueve virelta.
Que aunque oído el solicitante, este observó que la composieión pora la que pedía patente de adición 20 se emplea como remedio interno y que si uso es exclusivamente pura bañar las ovejas que tengan sarna, el doctor Arata insistió en su informe anterior manifestando, € que los remedios mo sólo son internos sino que también se aplican exteriormente en baños, ries ciones, vaporizaciones, eteótera : que para la enración de la sarna, enfermedal parasitaria de la piel, son las únicas eficaces»: ¡Mietíándose la resolución por la oficina en la que se concede la patente adicional, de acterdo con lo dispuesto por la ley de la matería y lo informado por el subcomisario químico, como también sin contradicción se dice en el citado escrito ú fojas noventa y una vtlelta y noventa y dos, Que esos antecentes resultan ignalmente acreditados en el testimonio del respectivo expediente que correá fuja ciento una de los antos que el deman dente Mackill sigue contra Ramsay, Bellamy y compañía sobre falsificación de marea de fábrica y violación de patente de invención y que pendientes ante esta Suprema Corte prra st fallo se han tenido ú hr vista en el meteria, Que, en st mérito, Maekill no ha podido intentar demanda por violación de su patente de invención sino cenando la imitación que motiva la acción se refiriera no d los ingredientes de la composición sino sí las proporciones en que en ésta ellas entrasen ; y en ningún caso cuando la composición que se pretende eliminar del mercado por razón de los derechos derivados de la patente fuese expedida como remedio, al objeto de enrar y no simplemente de lavar, porque la patente concedida á Mackill llevó esta restricción expresa, sujetándose la oficina al artíenlo cuarto de la ley de la materia «ue declara no susceptibles de patentes Los composiciones farmneéntieins, en términos generales y por tanto, comprensivas de la farmacia veterinaria, Que en lo relativo á la demanda por imitación de marea de fábrica, si improcedencia resulta del simple hecho de no haberse presentado el com probante que acredite que el actor sea propietario de marea alumna imita da por el demandado, + Que, por otra parte, las palabras «polvo de tabaco» que se contienen en la maren de comercio del demandado y enya eliminación pretende el netor, sosteniendo que ellas constituyen la imitación, no pueden considerarse como hn í
Compartir
47Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1901, CSJN Fallos: 91:270
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-91/pagina-270
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 91 en el número: 270 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos