Dijo que en 19 de Octubre de 1869, Cires vendió á Si chel por intermedio de D. Eduardo Gregory, 30,000 pesos de fondos públicos macionales que debian entregarse el 31 del mismo mes, al precio de 67 y '/, por ciento.
Que llegado el día del vencimiento, Sichel se negó á recibir los fondos y abonar su importe, dando con su conducta lugar á la protesta que formuló Gregory, cuyo testimonio se acompaña.
Que Cires, en la necesidad de realizar esos fondos el dia señalado, tuvo que venderlos al precio de 58 '/, por ciento, sufriendo un perjuicio de 2541 3 17 cs. fuertes, por cuya cantidad lo demandaba con los intereses, comisiones y costas.
Corrido traslado, D. Julio Sichel promovió artículo de prévio pronunciamiento, diciendo que el Juzgado era incompetente para conocer del asunto, Que siendo esto asi, y siendo además Gregory y Sichel estrangeros, la causa corresponde á la justicia provincial.
Que además, el Juzgado de Comercio de la Provincia, á solicitud de varios corredores con quienes habia hecho negociaciones de fondos públicos, lo habia declarado en quiebra; pero que el Tribunal Superior revocó el auto, y declaró nulas esas negociaciones, y que esta es la razon por que Gregory buscaba á Cires como instrumento para venir á la justicia nacional.
Corrido traslado de la excepcion, Iuergo contestó pidiendo no se hiciera lugar con costas á la excepcion deducida, y se ordenase. á Sichel contestar el traslado dentro del término de la ley.
Que Sichel sabe esto mejor que nadie y como una prueba, transcribe el siguiente párrafo de un escrito presentado en el Tribunal de Provincia.
« Jamás se compran 6 venden fondos públicos sinó por « medio de un corredor de bolsa. Este hace la oferta en la « rueda, que solo puede ser aceptada por otro corredor, sin « que el proponente pueda rechazarla, y queda así terminado
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1870, CSJN Fallos: 9:226
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-9/pagina-226¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 9 en el número: 226 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
