DE JUSTICIA NACIONAL 5 ciado por la direccion general de esos ramos como autor de la 1 sustraccion de valores postales que le fueron entregados para :
el servicio público.
Esos valores, descompuestos en las suma de pesos moneda nacional 4055,91 y pesos oro 156,55, consta comprobados en la cuenta de foja 6 y demás antecedentes de autos, h A foja 12, Felipe M. French reconoce la verdad de esos saldos y se declara autor de los hechos que le dieron orígen.
Están, por lo tanto, justificados los dos extremos del delito denunciado, el hecho de la defraudacion y la culpabilidad del autor.
Pide para éste, en consecuencia, la pena de 5 años de trabajos forzados, reintegracion de las sumas defraudadas y costos y costas del juicio (artículo 80 de la ley 14 de Setiembre de 1863).
G. G. Vieyra.
H Fallo del Juez Federal La Plata, Setiembre 11 de 1900.
Vistos : estos autos promovidos contra Felipe M. French sobre malversacion y apropiacion de caudales públicos, de los cuales resulta: Que el 12 de Enero del corriente año un empleado de la Direccion de correos, comisionado para revisar las cuentas del ex-jefe del districto 21 de Bahia Blanca da cuenta que ha verificado el balance y arroja un saldo de 156,55 pesos oro, y 4055,91 pesos moneda nacional curso legal. Requerido el procesado y el fiador para efectuar el reintegro de los saldos, ninguno lo ha verificado, Remitido el sumario administrativo á este Juzgado, se formó el proceso respectivo y citado á declarar el procesado, manifiesta que al rendir cuentas quedaron los saldos antes indicados, por cuyas cantidades la Direccion de correos lo hace responsable y le ha intimado el pago, y que á pe- :
Compartir
43Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1900, CSJN Fallos: 88:385 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-88/pagina-385¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 88 en el número: 385 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
