Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 78:404 de la CSJN Argentina - Año: 1899

Anterior ... | Siguiente ...

404 FALLOS DE LA SUPREMA CONTE anormal se empleó toda la tripulacion adoptándose las precauciones que exigían las circunstancias, cada uno de los tripulantes estaba en el deber de observar y conocer los elementos de que disponía en esos momentos por su propia conservacion y la E de sus compañeros, puesto que si, como lo dice Escriche es una desgracia que los hombres estén expuestos á ser negligen tes, imprudentes ú indiscretos, es mucho más justo que el mal de la imprudencia, negligencia 6 indiscrecion recaiga sobre el que la ha cometido, que no sobre el que ninguna parte ha tenido en ella.

La tripulacion de un buque debe ser gente avezada ú la maniobra y direccion del mismo, porque á su destreza y competencia están subordinadas todas las contingencias de la navegacion, la suerte de los pasajeros y los intereses que se les confían.

Este hecho está demostrado elocuentemente por la actitud del testigo Rolla, presentado por el actor, quien dice: «que se negó á continuar prestando sus servicios ú bordo, porque el patron pretendía hacer trabajar en él é los marineros heridos en el accidente ». A ser cierta esta aseveracion, es digr.o de observarse que no guarda consecuencia «on los propósites del testigo que debió tener las mismas razones para negars: á trabajar con el molinete, desde que éste, á su juicio era defectuoso y ofrecía un peligro para los que le manejaban, No se concibe la despreocupacion con que se trabaja aun en los momentos de mayor prueba sinó fuere que 'os hábitos adquiridos por los marinos en la lucha constante con los elementos, puede decirse, que los identitica con el peligro.

¿No es lógico suponer que lus que se ocupaban en una maviobra peligrosa á causa del estado del tiempo, debían conocer los elementos de que se servían, adoptando las precauciones necesarias á fin de evitar cualquier accidente ? Cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

34

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1899, CSJN Fallos: 78:404 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-78/pagina-404

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 78 en el número: 404 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos