48 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE en descubierto á Mello que no ha tenido ningun depósito en el Banco y á Bozzano y Bonetti por la cantidad excedente de su depósito efectivo. Es tanto más personal la imputacion de este delito á Vanzo, cuanto que segun resulta del informe pericial de Colombres y Celery de fojas 128 á 730, está llevado el libro de caja en que se han anotado las operaciones de salida de los cheques mencionados en su mayor parte por el mismo Vanzo, 37" Agréguese ú estas consideraciones las emitidas por los tres peritos al afirmar que sobre Vanzo recae la mayor culpabilidad por ser auxiliar de contaduría y contador del Banco despues, haciendo notar en particular que Vanzo llevó la cuenta de Bozzano y no haciendo anotucion alguna desde Noviembre de 1892 adelante, sabiendo sin embargo que había concluido el depósits efectivo de Bozzano; y no obstante esta circunstancia, Vanzo segun su propia declaracion entregaba los cheques al cajero girados en descubierto, Tambien dicen los mismos peritos que el cajero no hacía pagos de cheques sin autorizacion del contador, lo que es de regla en el sistema de contabilidad llevada en el Banco Nacional, (Véase al respecto el informe de los peritos á fojas 607 y 654).
38" Que ú foja 69 está Vanzo convicto y confeso de haber cometido la falsedad en los libros del Banco, oficina pública, haciendo aparecer balanceado el débito y el crédito de Justo Mello, cuando en realidad existe visiblemente la diferencia de más de 44.000 pesos. De suerte queel empleado que llevaba los libros; no sólo comete la falsedad de hacer aparecer á Mello con crédito en el baneo sinó que tambien comete la falsía de igualar el débito y el crédito para que no se descubriera la defraudación, segun asf tiene declarado 4 foja 219. Los peritos demuestran acabadamente este delito al inferior sobre la cuenta de Justo Mello en las planillas de D, .E y F, y 4,6 y 7. En la misma forma que con la cuenta de Mello reproduce el delito con la
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1898, CSJN Fallos: 76:48
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-76/pagina-48
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 76 en el número: 48 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos