Blaine, entraba en la estacion del ferrocarril de Baltimore y Potomac.
Al atravesar el salon de espera, se escucharon dos tiros de revólver, y una bala hirió al presidente en la espalda.
Mientras los circunstantes atendían al herido, el heridor fué preso y resultó ser Cárlos J, Guitteau, en cuyo poder se encontró una carta dirigida al pueblo de los Estados Unidos en la que el detenido decía que la muerte del presidente « era una tris te necesidad que salvaría 4 la República ». El presidente Garfield murió á consecuencia de esa herida el diez y nueve de Setiembre de ese mismo año de mil ochocientos ochenta y uno, y cuando aun no se había promovido el juicio criminal contra su natador, , Ese juicio se inició ante los tribunales federales del distrito de Columbia, á los pocos días despues de la muerte del Presidente Garfield. Inmediatamente se promovió una cuestion de jurisdiccion, negándose por las autoridades del estado de Nuei va Jersey la competencia de las autoridades judiciales del distrito de Columbia, para entender en una causa de asesinato en la que ni el acto criminal ni la muerte habían ocurrido dentro de sus límites territoriales.
Las leyes locales de Nueva Jersey prevefan los dos extremos, dando á sus tribunales jurisdiccion, ya fuese que el hecho delictuoso 6 la muerte de la víctima hubiese tenido lugar dentro del territorio del estado. En estas condiciones, el juez de la Suprema Corte de Nueva Jersey, don E. W. Seudder, requirió la opinion del Procurador general ( Attorney general) de ese estado, sobre la actitud que debían adoptar las autoridades locales en la emergencia, y mister Stocton (el Procurador general) expuso que: «él no aconsejaría procedimiento legal alguno á adoptarse en Nueva Jersey con el objeto de castigar el crimen de Guitteau, 4 menos de que fuese informado de que aquél no podía ser castigado en
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1898, CSJN Fallos: 75:370
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-75/pagina-370¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 75 en el número: 370 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
