Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 70:69 de la CSJN Argentina - Año: 1897

Anterior ... | Siguiente ...


VISTA DEL SEÑOR PROCURADOR GENERAL
Buenos Aires, Abril 22 de 1898.

Suprema Corte :

La acusacion fiscal había pedido á foja 140 vuelta, la imposicion de pena contra Cirio Pellacani, Leandro Mulavassi, Adolfo Adéc, Santiago Bogetto y Aristodemo Cerulli, por falsificacion de billetes del Banco Nacional; y contra Baldo Baldi, Santiago Bayo y Juan Sartorio, por circulacion fraudulenta.

El hecho de la falsificacion está manifiesto. Lo comprueban les billetes atribuidos al Banco Nacional, agregados de foja 148 adelante, las planchas y pruebas acompañadasá fojas 178 y 179, el informe policial de foja 132 y dela Caja de Conversion, de foja 402.

Con tales antecedentes no puede desconocerse la existencia de los hechos de falsificacion que constituyen el cuerpo del delito.

¿Se han encontrado sus autores y cómplices? Debo prescindir del propietario y demás personas existentes en la chacra en que la falsificacion se efectuaba, porque eliminadasde la acusavion fiscal y absueltos en la sentencia, han quedado fuera de los móviles del recurso de apelacion, y de sus consecuencias legales.

Pero Cirio Pellacani reconoce y confiesa 4 foja 66 que con Cerulli proyectaron la falsificacion, que se proporcionaron la cooperacion al efecto, del fotógrafo Adée, quedando así constituida la sociedad, que por la intervencion de Leandro Malavas= si, se proporcionaron local en un sitio apartado de Ranchos, donde llevaron prensa, planchas, fotografías y demás elementos indispensables, y emprendieron todos los trabajos detallados

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

71

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1897, CSJN Fallos: 70:69 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-70/pagina-69

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 70 en el número: 69 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos