Las tachas, como la prueba testimonial en general, precisa mente por las grandes dificultades que encierra y sus notorios peligros, debe ser juzgada y apreciada segun las reglas de la sana crítica jurídica y filosófica, de manera que no puede decirse nunca que hay un te-tigo absolutamenteinaceptable; todos, hasta el más tachable, puede decir la verdad, como puede fulsearla el que parezca más honrado; averiguar cuándo ambos dicen la verdad, estudiar los estímulos que puedan trabajar su espíritu á nombre de sus conveniencias, pasiones ó afecciones, ete., tales son las reglas de sana crítica con que han de juzgarse sus dichos.
Tan es así, que hoy las tachas, en realidad, no extinguen en absoluto la fé de los testiges, pues siempre por as condiciones personales ú otras circunstancias pueden valer como presunciones, y las presunciones tambien forman entre las pruebas, Porque vuestras leyes, con las del fuero nacional del 63, siguen la teoría moderna de apreciación de la prueba testimonial por el juez, segun reglas de criterio racional, Antes, el testimonio de ciertos testigos no valía absolutamente, y hoy nada hay absoluto al respecto. Las leyes antiguas decían que más debe creerse al rico que al pobre, al fidalgo que al villano, al varon que ála hembra, ete., y las modernas han derogado aquellos preceptos de hierro que hacían del procedimiento un grosero mecanismo algo como el festimoniámetro que quería aplicar Bentham-Bonnicr. Cuando antiguamente se decía que tal persona no era apta para prestar una simple declaracion, para dar simples noticias, esta restriccion tenía una gran importancia, puesto que indicaba que una declaracion de tal clase no podía constituir nunca una unidad, Hoy, al contrario, cuando la ley nos dice que se oiga á las personas menores de 15 años cumplidos, salvo tener en cuenta estas circunstancias, al apreciar la declaracion, se advierte con esto al juez que sea circunspecto, Pero sí se halla intimamente convencido de que el menor de 15 años dice la verdad, nada le
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1897, CSJN Fallos: 67:444 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-67/pagina-444¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 67 en el número: 444 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
