entregara los planos para las obras dentro de un breve plazo, y tampoco lo cumplió, llegando la demora hasta el año de mil ochocientos noventa, en que se dieron todos los planos ; Tercera: Que la Direccion de ferrocarriles había tomado de su cuenta la colocacion de tirantes de fierro, pero que no se preocupóde hacerlo en los momentos oportunos, poniendo así al contratista en la necesidad de suspender la obra varias veces, y causándole pérdidas crecidas por el pago de oficiales y peones ; Cuarta: Que al hacer el presupuesto para la licitacion, tomó Hirek por base todos los trabajos que debían practicarse, valculando quesi sufría pérdidas en unos casos, pudiera ser compensada cor: ganancias en otros, pero que la contraparte se consideró con derecho para moditicar lo pactado su antojo, y suprimió dos mil ciento ochenta metros de muros exteriores, obra que estaba contratada ú precio conveniente; Quinta : Que los pagos debían hacerse del primero al diez de cada mes, y que esta cláusula del compromiso fué violada escandalosamente, pues que much: veces pasaron hasta cuatro meses sin que se entregase ni un solo centaro; Sexta : Que á pesar de haberse estipulado el pago en dinero, seobligó al contratista á recibir letras, cuyo valor era ínfimo; y Séptima: Que la cuenta debía arreglarse de comun acuerdo, y que sin embargo la Direccion de ferrocarriles lo hizo á su capricho, y no aceptó ni siquiera observaciones de la parte de Hirek.
Alegó tambien que su derecho para reclamar de la provincia de Buenos Aires la indemnizacion de los perjuicios que se le habían causado era indudable, pues el caso estaba previsto y resuelto por el Código Civil en sus artículos mil ciento noventa y siete, mil ciento noventa y ocho, mil ciento nueve y mil ciento diez; y en cuanto á la importancia de los perjuicios, para calcularlos, dijo que bastaba tener en cuenta la enorme depreciacion sufrida por el papel en el tiempo que perdió el empresa
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1897, CSJN Fallos: 67:408
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-67/pagina-408¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 67 en el número: 408 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
