El principal objeto del gobierno es la administracion de justicia E y la promocion de la moral, Pero si la propiedad está sujeta al capricho de una revision anual de legisladores procediendo tumultuosamente sin reglas ni precedentes y sin oir á las partes, la estabilidad de la justicia cesaría y la justicia se acabaría.
quiera. El gran principiors que la propiedad de un hombre es suya y que la gozará segun fuere de su gusto hasta que esté probado no que no es suya sinó que perteneve á otro.» (Calvo, Decisiones Constitucionales, número 2648). 8° Este y no otro ha de ser el verdadero sentido de la cláusula constitucional, porque es tambien el quele dan los norte-americanos, nuestro modelo y de cuyas instituciones hemos tomado la amplitud de los derechos ¡adividuales frente úlas facultades del Estado, Los norte-americanos han llevalo á tal extremo su respeto por la propiedad individual, que ni aún en caso de guerra se creen autorizados á apoderarse de ella sin las indemnizaciones correspondientes, y en numerosas causas los tribunales de la Union tienen declarado que el establecimiento de caminos públicos, no puede hacerse sin prévia indemnizacion (Calvo, Decisiones Constitucionales, números 2847, 2649, 2651 y 2677). Esta interpretacion del precepto constitucional, garante todos los derechos, no entorpece el servicio público. Las servidumbres públicas pueden siempre establecerse, porque son raras las que como ésta, afectan el derecho de propiedad sustancialmente, Pero cuando la afectan, deben ser indemnizadas, sin temor de que esto entorpezca el servicio. Porque, ó estos caminos se establecen en campos de gran extension 6 poco valor, en cuyo caso la indemnizacion por el uso y perjuicio, sí lo hubiera , sería insignificante, ó se establecen
Compartir
46Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1896, CSJN Fallos: 64:389
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-64/pagina-389
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 64 en el número: 389 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos