Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 64:140 de la CSJN Argentina - Año: 1896

Anterior ... | Siguiente ...

—- 11 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE de cuentas, comprender no sólo los valores recibidos sinó la inversion dada á estos con arreglo al mandato.

Caso. — El señor Recalde se presentó al juzgado acompañando la siguiente carta:

Catamarca, Enero 30 de 1891, Señor D. Ramon lHecalte :

Presente, Mi estimado amigo:

Le adjunto un extracto de su cuenta corriente cerrada el 31 de Diciembre ppdo., la que arroja un saldo á mi favor de pesos moneda nacional 1499,71.

Los dos pagarés á su órden, firmados en papel comun, por el señor F. H. Correa y que Vd. endosó ú mi favor con fecha 8 de Febrero del año ppdo. diciéndome que eran para responder en algoá la parte que é Vd. le correspondía paralos trabajos de la canalizacion del arroyo Tala, que tenemos contratada con el gobierno nacional, así como para las entregas que mensualmente estaba yo haciendo á su hijo Martin vn Buenos Aires, asegurándome Vd. que eran con los únicos fondos que contaba por el momento, fueron un pagaré por pesos 8000 y el otro por pesos 1075, haciendo los dos un total de pesos 9075. Así que recibí dichos pagarés traté de cobrarlos, y no pudiendo realizarlo pude conseguir el hacer escritura pública hipotecaria para garantir dichos pagarés, todo de acuerdo con Vd.

El importe de la escritura hipotecaria es de pesos 10,370 que es á lo que ascendían los dos pagarés con el aumento de los intereses correspondientes.

Con este motivo, le saluda su affmo, amigo S. S.

Silverio Amallo,

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

62

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1896, CSJN Fallos: 64:140 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-64/pagina-140

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 64 en el número: 140 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos