Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 61:143 de la CSJN Argentina - Año: 1895

Anterior ... | Siguiente ...

la Provincia, el Hipotecario y el Monte Pío, permanecerán bajo — la direccion y propiedad de la provincia, sin alteracion en los da derechos que á ésta correspondan ». Sin embargo, esta tésis del E Banco, no es conforme é la ley de Capital en que la funda, ya E se sometaesta ley á la interpretacion literal, ya á la interpreta- E cion racional, ya se examine su sentido gramatical, ya su al- q cance constitucional. :

Para demostrarlo, creo conveniente principiar por analizar el lenguaje usado en dicha ley, por ser á el que se ha recurrido :

con marcada insistencia en los debates públicos que invoca el i Banco en apoyo de sus sostenidos derechos. :

« Permanecerán sin alteracion en los derechos que le corres- | pondan», dice el artículo; esta oracion esunaproposicion relativa no absoluta, así lo demuestran los modos de los verbos empleados y la conjuncion usada. El «que» es una conjuncion relativa ; es conjuncion, porque une el período « á ésta correspondan » con el anterior e pormanecerán sin alteracion en los derechos». Es relativa, porque une refiriendo.

El punto de relacion está determinado por el vocablo « correspondan », y este vocablo es un verbo usado en subjuntivo. El subjuntivo expresa otra relacion distinta de la de tempo : expresa una relacion de cosas. Este es el valor filosófico y gramatical del subjuntivo. | Si tal oracion "es una proposicion relativa, no puede tomarse como una proposicion absoluta, y si no expresa una relacion 6 de tiempo, no puede sostener el Banco que la ley no ha modificado absolutamente el pasado: si la relacion esde cosas debe — buscarse en las cosas mismas la situacion en que han venido á quedar esos privilegios que hoy se discuten.

El sentido comun basta para esta conclusion.

Nadie tendrá por idénticas estas dos proposiciones :

« Permanecerán sin alteracion en los derechos que á ésta corresponde.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

60

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1895, CSJN Fallos: 61:143 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-61/pagina-143

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 61 en el número: 143 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos