i 232 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE ñ Carlos Seminario, Juan Ugalde y Mariano Sobrado, por falsifio cacion de una marca de fábrica, de los que resulta :
í Queá foja 25 se presenta la demandante exponiendo: Que E segun consta del documento de fojas 1 á3, su finado esposo | tenía registrado su nombre y la palabra «La Argentina», con los distintivos que la rodean, como marca para la fabricacion de chocolates, y esta marca, en Marzo de 1886, fué transferida á su nombre con todns los derechos que le eran inherentes.
Que segun consta de los documentos de fojas cuatro á siete, en ocho de Abril del mismo año se le acordó el registro de la marca « La Argentina» á nombre de la razon social que había determinado usar, ó sea « Viuda de Seminario ».
Que en Enero de mil ochocientos ochenta y nueve, asoció, segun el contrato que acompaña, por cuatro años que vencían el treinta y uno de Diciembre de mil ochocientos noventa y dos,
Á los señores Carlos Seminario, Santiugo Seminario y Juan V.
Ugalde, en la fubricacion de chocolates, y sin que en las condiciones del contrato apareciera comprendido en él, ninguna de las marcas, quedando así, de su exclusiva propiedad todas ellas, además de que, vencido el contrato, y disuelta la sociedad de hecho y derecho por la expiracion de su término, aquellas siempre le pertenecían, pues ni fueron cedidas ni estaban vencidas, teniendo su registro validez hasta mil ochocientos noventa y seis, Que separados de la sociedad, Cárlos Seminario y Juan Ugalde, unidos con Manuel Sobrado, han establecido otra fábrica de chocolates en la Avenida Montes de Oca, mil ciento treinta y siete, y se han apropiado de sus marcas haciendo uso indebido de ellas, como lo comprueban los prospectos y etiquetas que acompaña, en donde se emplea la marca « La Argentina » registrada por ella y de su exclusiva propiedad. Que además, dichos señores no se han limitado á eso solamente sinó que han tratado de registrar y usar la marca
Compartir
49Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1895, CSJN Fallos: 60:232
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-60/pagina-232
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 60 en el número: 232 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos