« no se paga á esta el derecho que la ley impone á lo que se con«sumeenel abasto de cada uno. » El acuerdo es el siguiente — « Habiendo ocurrido duda sobre cla interpretacion que debe darse 4 la ley de 16 de Julio del cor« riente año, referente al ganado que se mata para el abasto de los «municipios de la Ciudad y campaña, el Gobierno acuerda por « punto general y de conformidad á lo que dispone la ley, que los derechos establecidos por ellos sean cobrados en los Munie cipios, donde se verifiquen dichas matanzas, y publíquese.
ALSINA.
Mariano Varela.
Alegó Secber que de lo constatado en autos resultaba que el impuesto de corrales de abasto sobre el ganado quese mata debia pagarse en el Municipio donde se hace la matanza, aunque se hiciera en otra parte el consumo; que habiéndose ya pagado por él el citado impuesto, no podia obligarsele á pagar segunda vez; queese pago no era indebido, porque fué hecho en virtud de resoluciones del Gobierno de la Provincia, que por existir esas resoluciones, la Municipalidad de Buenos Aires pasó la nota de 27 de Octubre de 1866, en cuyo año remató Lucas el cobro de los derechos en cuestion; qne esa nota prueba que en el año de 1866 los citados derechos no pertenecian á la Municipalidad de Buenos Aires, y por lo tanto que no fueron comprendidos en el remate que de ellos hizo el demandante.
Que para no dejar dudas sobreel punto, el Gobierno dictó el acuerdo de 1867, y que recien para el año de 1868 la Legislatura sancionó que el derecho se pagase en el lugar del consumo.
Luca contestó que la resolucion del Gobierno de 1864 corroboró el derecho de matadero que correspondia á la Municipalidad de Flores, por la ley de Octubre 16 de 1854, pero no se refirió al derecho de consumo establecido por la ley de Noviembre 6 de 1864.
Que además, una resolucion gubernativa no puede alterar la ley que recien fué sancionada en Octubre de 1865, que esla que
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1867, CSJN Fallos: 5:146
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-5/pagina-146
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 5 en el número: 146 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos