teriores de terrenos en condiciones análogas y demás antecedentes de autos.
Caso.—En 31 de Marzo de 1889 el representante de la Compañía Nacional de Ferrocarriles Pobladores se presentó al Juzgado Federal de Buenos-Aires entablando demanda de expropiacion contra el doctor don Martin Bustos, por 2120 metros 60 centímetros cuadrados de terreno de propiedad de éste, sito en San Fernando, que se necesitaban para la vía ferrea, depositando 630 pesos 18 centaros en que avaluaba el terreno ú expropiarse y los perjuicios que pudieran resultar, al efecto de que se le diera la posesion.
Se le mandó dar la posesion, que en efecto sele dió, y se citó álaspartes á comparendo.
El comparendo no tuso lugar, pero los representantes del expropiante y expropiado presentaron escrito al Juzgado diciendo que habían convenido en las bases siguientes:
1° Quela Compañía demarcase sobre el terreno la posicion del fundo 4 expropiar; 2" Que los peritos, D. José Gonzalez Bonorino, por la Emprepresa, y Andrés Rolon, por el doetor Bustus, determinaran el precio y perjuicios de la expropiacion; 3" Que no estando de acuerdo los peritos, el Juez decidiera lo que corrresponde, reservándose las partes el derecho de recurrir; 4" Que las partes podían informar y solicitar diligencias; 5" Que laley que debía regir era la de expropiacion de 1886.
Aproyado lo convenido, los peritos produjeron su informe.
El perito Gonzalez Bonorino estimó el precio en 80 centavos el metro cuadrado, y los perjuicios en la suma de 2000 pesos.
El perito Rolon estimó el precio en 5 pesos el metro cuadrado, y 4000 pesos los perjuicius,
Compartir
54Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1891, CSJN Fallos: 44:212
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-44/pagina-212
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 44 en el número: 212 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos