Al mismo tiempo la Empresa pidió se ordenára á aquel el pago de dicho importe, como parte de los daños y perjuicios salvados por la sentencia.
Los puesteros contestaron que las costas de un pleito no pueden considerarse como perjuicios, porque son gastos que se hacen para mantener un derecho é conservar un bien, y esos gastos no son perjuicios.
Que los derechos no son siempre claros ; las leyes se prestan á diversas interpretaciones, y los principios y doctrinas á aplicaciones distintas.
Que en esos casos, se suscita la Jucha de buena fé de parte á parte; y á fin de evitar que ella sea dirimida por la fuerza, las sociedades y los individuos sacrifican una parte de su bien en costear universidades que enseñen, hombres competentes que aclaren la ley, y tribunales doctos que las apliquen.
Que á todo el que goza de un bien material, 6 de un derecho Je está impuesto el sacrificio de los desembolses para su conservacion; y por eso se dála vida por la libertad, se pagan contribuciones por el órden, se forman suscripciones para establecimientos de beneficencia Queácesta regla la ley solo hace escepcion con la mala fé, y para este caso manda á los jueces que cuando reconozcan mala fé y temeridad en un litigante, le condenen en las costas que causa.
Que litigar es usar de un derecho, y litigar de mala fé es abusar de ese derecho; y los tribunales no podrian castigar con las costas el uso sinó solo el abuso de un derecho.
Que en el presente caso los tribunales no les condenaron en costas, y con esto establecieron implícitamente que no se abusó del derecho de litigar, y se siguió el pleito de buena fé.
Fallo del Juez Seccional.
Buenos-Aires, Febrero 20 de 1867.
Considerando que es regla de derecho fuera de controversia que las costas que se causan en los juicios son de cuenta de la
Compartir
68Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1866, CSJN Fallos: 4:283 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-4/pagina-283¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 4 en el número: 283 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
