Es público aquí el proceder abusivo que en tiempos no muy lejanos, se hubo observado con los menores, arrancándolos á viva fuerza de los brazos de sus padres, que eran conducidos con escolta como una tropilla de bestias y tratados ignominiosamente, al estremo de preferir las madres desprenderse del cuello de sus hijos y arrojarlos al rio, desesperadas, antes que consentir en su separacion y que fuesen conducidos como majada de corderillos á otros puntos, á manera del lezendario comercio de esclavos, Si bien es cierto, que bajo la actual administracion gubernativa han desaparecido tamaños desmanes en esta capital, pero tengo informes que de una manera oculta aún se repiten algunos casos en los departamentos de campaña y que reclaman medidas enérgicas, pues se me ha manifestado que ya particulares y otros prevalidos de la autoridad que invisten, regalan huérfanos y no huérfanos, como sí fuesen árbitros dispensadores y se consideran con derecho para disponer ú su arbitrio de esos infeli= ces, y sin consultar jamás su educacion y porvenir, Tan aterrorizadas estaban las clases indígenas, que al ver á la autoridad huían y se ocultaban como del enemigo.
Quizá no me equivoco, si asevero que no hace aún un año que recion se les va inspirando confianza, Aparte de esto, tengo casi evidencia, segun informes verídicos, que á la muerte de los padres, gran parte de esos huérfa= nos que más necesitan proteccion, se agregan y cobijan al rancho del indígena vecino, y allí viven en completa desnudez y miseria, sumidos en la más refinada ignorancia, y siendo testigos de impudicios incalificables, y aprendiendo toda clasede vicios, Y otros que no son indígenas, viudos ó viudas, ó casados, que hacen vida comun con aquellos, que siguen sus costumbres, en público concubinat», ú ya dedicadas al hurto, ron hijos menores de matrimonio, y tres 6 cuatro mancebas, y en la propia casa, 6
Compartir
44Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 39:261
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-39/pagina-261
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 39 en el número: 261 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos