de la Vega y Fernandez), con carácter permanente, y fuera de | la Provincia uno de ellos: que pedía, en consecuencia, se pa- | saran los autos al Juez Federal para que se nombraran los arbi= , tres que habían de integrar el Tribunal.
El árbitro Dr. Amadey proveyó este escrito de acuerdo con lo en él solicitado, fundado en la notoriedad de los hechos invocados.
Enconsecuencia, el Juez convocó ú las partes á juicio verbal á objeto de nombrar la persona ú personas que habían de integrar el Tribunal arbitral.
En la uudiencia, la parte de Yorki nombró árbitro al Dr. D, Pedro F. Sanchez en reemplazo del Dr. de la Vega. La parte de Toledo recusó ú este árbitro, y agregó: que habiéndose ausentado el tercero Dr, Fernandez, debía el Juzgalo nombrar otro en su lugar ; d Jo que la parte de Yorki observó que debía suspenderse este nombramiento, porque segun sus noticias el Dr, Fernandez debía regresar pronto. | Despues de la audiencia, el Juez dictó auto que dice así : y Corrientes, Julio 25 de 1887. Para resolver el incidente suscitado sobre si cada una de las partes tiene dorecho de recusar sin causa al árbitro propuesto por la otra, traslado y autos 1 á laparte de Yorki do la recusacion deducida.
Luna. :
Contestado el traslado, con fecha 5 de Agosto de 1887 el Juez dictó sentencia, cuya parte resolutiva dice así:
«Por estos fundamentos, no ha lugar á la recusacion sin L causa del árbitro nombrado Dr. Pedro F. Sanchez, deducida por la parte de los Toledo : on su consecuencia, téngasele por nombrado árbitro arbitrador por la parte de Yorki debiendo aceptar y jurar el cargo ante el Secretario en oportunidad; y comparezcan las partes á audiencia verbal cl 16 del presente
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1890, CSJN Fallos: 39:25
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-39/pagina-25
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 39 en el número: 25 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos