4 FALLOS DE LA SUPREMA CORTE Popular », habiendo conseguido merced ú grandes esfuerzos, acreditar en plaza su marca de fábrica y nombre comercial.
tanto en la elaboracion del cigarrillo colorado como en la del negro, llegando el espendio de ambos reunidos, en algunos meses, ú la cantidad de cuatro cientas mil cajillas; que fué entónces, en el apogeo del crédito y prosperidad de la casa, que empezaron á notar, especialmente en el espendio del cigarrillo colorado, una notable disminucion en la demanda, disminucion que llegó á un punto tal, en que era limitado el número de las personas que solicitaban ese producto de su fábrica; que hicieron toda clase de esfuerzos para sostenerlo, bajando los precios desde ciento cincuenta ú noventa pesos el ciento, más ú menos; pero todo fué inútil, el cigarrillo colorado de su elaboracion desapareció casi por completo de la plaza, no obstante ser el tabaco empleado de inmejorable calidad, el precio módico como el que más; que á fin de rehabilitar el crédito de su tombre en la elaboracion del cigarrillo colorado, tuvieron que bajar los precios hasta los límites de una ganancia ínfima, empleando siempre materiales de superior calidad, pues era necesario hacer competencia á casas provistas de fuertes capitales, para lo cual no había otro medio digno que el que habían resuelto emplear, consiguiendo por otra parte, el objeto que se proponían, pues la demanda estimulada por la considerable baratura del precio recobró su vuelo, realizando así la fórmula que los economistas señalan como buse de los provechos: gunancias pequeñas pero reiteradas. Que sin embargo, todos esos sacrificios y esos esfuerzos, resultaron nuevamente inútiles: la demanda volvió á decaer nuevamente y esta vez no era ya tan solo el cigarrillo colorado de « La Popular » el que volvía á desacreditarse, sinó que empezaba ú suceder lo mismo con el cigarrillo negro, bajando la salida de este desde doce á catorce mil paquetes diarios á solo siete ú ocho mil, reconociendo todo esto un enemigo más poderoso que la competencia, cual era el
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1889, CSJN Fallos: 38:40
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-38/pagina-40
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 38 en el número: 40 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos