esa merced, no ticuen analogía con el actual, siendo de notar que en el de Ducasse y Paez, este no alegó hecho alguno en su perjuicio, sinó que la construccion por Ducasse de una nueva toma más arriba que la suya, podía responder á un plan de perjudicarlo quitándole ú veces el agua, mientras que en este caso se trata de actos ya ejecutados y que se pretende ejecutar en adelante, no obstante que traen la consecuencia Je paralizar el molino de Garier, Que la calidad de torrentoso atribuida al Rio 4, no tendría importancia por la circunstancia de que en el punto de la toma está dividido en dos brazos, lo que permite el curso de las aguas en la forma establecida por la sentencia, es decir, atravesando Tillard el brazo Norte con su toma, Que el Rio 1 permite que los diques se construyau solo hasta la mitad de él, y así lo demuestra la reciente legislacion local que ordena que así se haga, Que la distincion que se hace entre los rios navegables y no navegables, es una invencion que carece de eficacia desde que las aguas de los rios tienen otras aplicaciones independientes de la navegacion, y esas otras aplicaciones han sido tenidas tambien en cuenta al establecer la ley sus probibiciones.
Que el Juez no ha tenido para qué tomar en cuenta que Gavier cruza todo el rio con su toma, porque no se trataba de eso, y porque puede no haber interés en pedir destruccion de esa toma, como por ejemplo, si el agua es represada devolviéndola en un punto que esté todavía más arriba de la toma siguiente, de manera que pueda ser aprovechada.
Que Gavier no ha impedido ni impedirá á nadie gozar del agua del rio tanto como él, ni ha pretendido ni pretonderá hacer lo que hace Tillard, es decir, a: aparar 'el agua para suprimir la competencia por la ruina del competidor.
Compartir
39Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1889, CSJN Fallos: 38:399
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-38/pagina-399¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 38 en el número: 399 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
