2" Un espediente obrado ante la Prefectura Marítima para ronocer los antecedentes del buque llamado hoy Mosa Manuel, y antes Isabelita y Constante, de los que resulta que, Hamado 6 certificar el maestro constructor 1, Francisco San Julian, este certificó que ú principio de 1883 refuecionó una ballenera perteneciente ú D. Francisco Nicolai, la que ha= vía bastante tiempo se encontraba abandonada en la ribera de este puerto, estando en muy mal estado, por loque para su re= facción soly se pudo aprovechar algunas piezts de su casco; qe ienora el nombre que tuviera esa ballenera, y que una vez refaccionada, sele armó á pailebot y sv le dió el nombre de Rosa Manuel, y Resulta tambien que cuando Nicolai solicitó matrícula del Mosa Meanvel, no manifestó que este era el antiguo /sa— helita.
3' El título de propiedad de Nicolai otorgado por la Subprefectura Marítima en 9 de Agosto de 1883, del pailebot MHo= sa Manuel, como construido por úl, Conferido traslado de la demanda, D, Francisco Nicolai la contestó pidiendo su rechazo con condenación en costas y daños y perjuicios, esponiendo:
Que era completamente inexacto que el señor Sisco le hubiera prestado vl pailebot para que trabajara en los rios, puesto que él trabajaba hasta hacía poco con un buque de su propiedad, de 130 toneladas de porte, que había naufragado hacía cinco meses, no necesitando por consiguiente servirse del buque del señor Sisco que estaba completamente podrido € inservible para la navegacion, Que el señor Siseo tuvo encargado de su buque á D. Luis Pi= A nasce, durante nueve meses, reduciéndose en todo este tiempo las ganancias de la embarcacion ú la cantidad de 25 pesos bolivianos, porque todas las entradas se invertían en las composturas para colocarlo en estado de prestar algun servicio, te
Compartir
51Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1889, CSJN Fallos: 37:297
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-37/pagina-297
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 37 en el número: 297 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos