Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 346:883 de la CSJN Argentina - Año: 2023

Anterior ... | Siguiente ...

Si bien tales citas —que, por otra parte, no son textuales— han sido utilizadas fuera del contexto de acuerdo a lo que se desprende de la lectura de la contestación de la demandada (fs. 27) en las que el demandado describía la modalidad de "sanatorio abierto", es cierto que el IADT SA facturaba los gastos quirúrgicos y sanatoriales a las empresas de medicina prepaga y a las obras sociales cuyos afiliados eran atendidos y operados en el sanatorio pues los insumos requeridos eran provistos por este último (conf. declaraciones de los testigos de fs. 120 ; 126/127; 181; 185; 186; 207/208).

No obstante, las pruebas obrantes obrantes en el expediente, permiten apreciar que el doctor Schenone, como médico cirujano plástico también obtuvo beneficios económicos al ser habilitado por el consejo directivo de la demandada a atender a pacientes y realizar en sus instalaciones intervenciones quirúrgicas, cuyos honorarios médicos eran abonados directamente a él por las empresas de medicina prepaga —en su mayoría-, además de utilizar los quirófanos del IADT SA para operar a pacientes privados o particulares, y lo hacía con su propio equipo de profesionales.

De estas circunstancias debidamente acreditadas puede inferirse de manera razonable que el actor no realizaba estas prácticas médicas en el marco de una relación de dependencia en el ámbito del IADT SA a cambio de una remuneración. Como lo expresó el señor juez de primera instancia, no surgen elementos que permitan tener la convicción que el aquí reclamante haya revestido el carácter de empleado, sino la calidad de empresario en el cumplimiento de sus funciones (conf. fs.

250 vta., al referirse a las declaraciones de los testigos).

12) Que la resolución atacada tampoco considera la buena fe como deber jurídico que debe regir en toda relación contractual y conforme al cual deben conducirse cada una de las partes en razón de la confianza y expectativas que genera en el otro contratante con respecto a su cumplimiento bajo la modalidad legalmente prevista (Fallos: 341:427 , voto del juez Lorenzetti).

La prestación que el actor aceptó voluntariamente desarrollar tuvo el mismo carácter desde el mes de julio de 2005 hasta el año 2015; aquél solo manifestó fehacientemente su desacuerdo con respecto a su naturaleza al momento en el que invocó la existencia de un supuesto vínculo de índole laboral no registrado. Este proceder es contrario

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

58

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2023, CSJN Fallos: 346:883 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-346/pagina-883

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 346 Volumen: 1 en el número: 889 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos