Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 346:1569 de la CSJN Argentina - Año: 2023

Anterior ... | Siguiente ...

160 AÑOS DE LA PRIMERA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA" El 13 de octubre de 1862 se sanciona la ley 27 que organiza el Poder Judicial y el 14 de septiembre de 1863, la ley 48 que establecía la jurisdicción y competencia de la Corte y de los jueces nacionales de sección, complementando aspectos de la ley 27.

El 18 de octubre de 1862, el Presidente Bartolomé Mitre, nombró a la primera Corte integrada por Valentín Alsina, como su Presidente; Francisco de las Carreras; Salvador María del Carril; Francisco Delgado y José Barros Pazos. Designó, también, a Francisco Pico como Procurador General.

No obstante, debido a la renuncia de Valentín Alsina, la Corte funcionó hasta junio de 1865 con cuatro jueces. Solo se completó el número de miembros a partir del 10 de junio de 1865 cuando fue nombrado José Benjamín Gorostiaga.

Por tanto, la primera composición de Corte Suprema de Justicia de la Nación fue la siguiente: Francisco de las Carreras, como Presidente; Salvador María del Carril; José Barros Pazos; Francisco Delgado.

El 15 de diciembre de 1862, el Presidente de la Nación dispuso, además, que el Tribunal comenzara a funcionar a partir de enero del año 1863.

Los miembros de la Corte juraron ante el presidente de la República en su despacho al mediodía del jueves 15 de enero de 1863.

En razón de las contingencias políticas de la época, la carencia de medios materiales provocó una larga dilación. Tanto es así que la primera sentencia de la Corte sólo pudo ser dictada un año después de promulgada la ley orgánica de octubre de 1862.

Francisco de las Carreras fue el primer presidente de la Corte Suprema. Había nacido en Buenos Aires en 1809, por lo que asumió con 54 años. Ha sido recordado como hombre de paz que tenía a la tolerancia como su norma de conducta". Falleció como juez de la Corte el 28 de abril de 1870.

Francisco Delgado había nacido en Mendoza en 1795. Tenía más de 67 años cuando prestó juramento. Había sido diputado en el Congreso €) La nota completa se encuentra disponible en https://sj.csin.gov.ar/'homeSJ/notas; nota/101/documento.

1) Discurso del Dr. Villegas Basavilbaso en Fallos: 257:7

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

68

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2023, CSJN Fallos: 346:1569 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-346/pagina-1569

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 346 Volumen: 1 en el número: 1575 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos