Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 346:1570 de la CSJN Argentina - Año: 2023

Anterior ... | Siguiente ...

Nacional reunido en Buenos Aires en 1824. Urquiza lo hizo senador nacional, para luego nombrarlo para integrar la Corte Suprema de la Confederación (agosto de 1854), que no llegó a funcionar. Obtuvo su título de abogado en Córdoba, donde ejerció la profesión. Había sido designado juez por el Gral. Paz en 1830. Reelecto Senador al Congreso Nacional, renunció para aceptar el cargo de juez del alto tribunal.

Salvador María del Carril contaba con 64 años. Ha sido retratado como un hombre sentencioso en el hablar y enfático en la acción".

Falleció en Buenos Aires el 10 de enero de 1883.

José Barros Pazos nació en Córdoba el 16 de enero de 1808, y con 57 años asumió su cargo en la Corte. Hombre laborioso y de letras que tenía pasión por la cultura". Fue Rector de la Universidad de Buenos Aires entre 1852 y 1857; hoy una calle del barrio porteño de Lugano lo recuerda.

La Corte Suprema, comenzó a funcionar en la calle Bolívar, entre Moreno y Belgrano. Posteriormente se trasladó al edificio de la calle San Martín 273. Como lo recordaba el historiador Octavio Amadeo", tenía una tradición de modestia, casi de pobreza. En su antigua casa de la calle San Martín, sus ministros se reunían en torno de una mesita que parecía un costurero; unas carpetas impedían que el piso de mosaico les helara los pies. En los días crudos conservaban sus sobretodos y se alzaban el cuello. El ascensor seguía funcionando a sangre y a veces quedaba algún ministro suspendido entre dos pisos".

El 11 de octubre de 1863 el Tribunal dictó su reglamento interno: se reunirían todos los días que no fuesen feriados durante cuatro horas o más, silos asuntos lo requerían; pero el 7 de julio de 1865 resolverían reunirse sólo los martes, jueves y sábados, "por el reducido número de asuntos de que tiene que ocuparse en su despacho".

En cuanto a la primera sentencia de la Corte corresponde a la dictada el 15 de octubre de 1863 en la causa "Otero", cuyo expediente judicial completo publicamos en Anexo, por primera vez, a través de la reproducción del original. Fue suscripta por los jueces Francisco de las Carreras, Salvador María del Carril y Francisco Delgado. El Dr. José de Barros Pazos no firmó el pronunciamiento.

2) Discurso del Dr. Villegas Basavilbaso, cit.

3) Discurso del Dr. Villegas Basavilbaso, cit.

4) "Vidas argentinas", editorial Cimera, Bs.As. 1945, pág. 329.

5) Ver Investigación de la Secretaría de Jurisprudencia de la CSJN https://sjservicios.

csin.govar/sj/suplementos? data=historiacoleccion 6) Por haber conocido de la cuestión como miembro del Superior Tribunal Provincial.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

63

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2023, CSJN Fallos: 346:1570 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-346/pagina-1570

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 346 Volumen: 1 en el número: 1576 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos