guardar correspondencia con el enunciado previo, conforme al cual el monto de condena se hallaba determinado en cálculos hodiernos, es decir en importes vigentes al tiempo del dictado de la sentencia de primera instancia, elevando así exponencialmente el importe de la condena, al punto de superar más de diez veces el monto reclamado por la actora en su demanda.
SENTENCIA ARBITRARIA
El planteo de la recurrente relativo al monto de la indemnización suscita cuestión federal bastante para su consideración por la vía extraordinaria pues, si bien remite al examen de un problema de hecho y derecho común, la tacha de arbitrariedad resulta procedente debido a que ha sido resuelto por el a quo de modo dogmático y con notoria ausencia de fundamentación.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 19 de agosto de 2021.
Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo SA en la causa Camacho, Oscar Carlos c/ Curtiembres Becas S.A. y otro s/ accidente — acción civil", para decidir sobre su procedencia.
Considerando:
1) Que el actor se desempeñó desde el año 1982 como empleado de una curtiembre en distintos sectores de la producción de cuero hasta el mes de noviembre de 2009 que se retiró por jubilación. Posteriormente, promovió demanda contra su empleadora y su Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), con fundamento en el derecho civil, en procura de una reparación integral que estimó en $ 335.000, en función de las diversas afecciones que padece y cuya génesis atribuyó al trabajo (problemas en el disco intervertebral, várices, pérdida de audición, daño psicológico; fs. 4/18 de los autos principales, a cuya foliatura se hará mención en lo sucesivo).
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2021, CSJN Fallos: 344:2027
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-344/pagina-2027¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 344 Volumen: 2 en el número: 775 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
