Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 342:1728 de la CSJN Argentina - Año: 2019

Anterior ... | Siguiente ...

creo que las cosas hay que decirlas de frente si queremos cambiar [...] si yo me canso del discurso de un político porque no lo comparto, lo voy a decir". Agregó que no cuestionaba "cualquier otro trabajo que él [De Sanctis] quiera tener y donde se quiera desempeñar, hasta como jefe de asesores [...] Son posturas en las que podré decir cómo se distribuye el presupuesto de mi provincia; podré no estar de acuerdo, pero que esté en la cartera en la que tiene que ver con nosotros una persona que nos ofendió, que nos agravió, que nos maltrató [...] y que para nosotros noreúne esta condición de autoridad ética y moral para que honre este Ministerio, es nuestro deber decirlo. Si él a esto lo recupera, lo reconoce y desiste, yo debo agradecérselo. Porque así como manifiesto lo que no me gusta, esto debo reconocer que es un acto importante, una actitud valorable, porque es un acto valiente".

9 El día 13 de septiembre en el Diario de Cuyo (documento nro. 11, cuaderno de prueba de la parte querellante en la causa penal J953/06 y fs. 13 de las copias certificadas de aquella causa ofrecidas en estos autos a fs. 47 vta./48 vta.) se publicó una entrevista a López de Herrera en la que manifestaba sentirse "reconfortada" por la decisión de De Sanctis de no asumir, felicitándolo porque era un "acto valiente y que demuestra su grandeza". Preguntada sobre si ella había llevado adelante una campaña de desprestigio hacia De Sanctis, lo negó, señalando que se había limitado a decir que "no era una persona para ese puesto, que se debía honrar el cargo, ser honorable [...] Él era una persona que no reunía esos valores". Insistió, además, en que se trataba de un "personaje nefasto en la gestión de Menem y Escobar".

El mismo día, en una entrevista aparecida en el Diario El Zonda documento nro. 13, cuaderno de prueba y fs. 15 de las copias certificadas antes referidas) repitió similares conceptos, señalando que "no cuenta con las condiciones que debe tener un funcionario para desempeñarse en el área de Educación", agradeciéndole su renuncia a asumir el puesto y explicando que "es una persona no grata para la Educación, porque siempre que estuvo en cargos de poder actuó en contra de los derechos de los docentes". Señaló, ante la mención periodística de que De Sanctis planeaba iniciar acciones legales en su contra, que no consideraba haberlo agraviado, que "Pusieron en mi boca cosas que yo no dije. Desde que él era un golpeador hasta traficante, yo no digo eso. Solamente me limito a decir que me hago cargo de mi opinión de que De Sanctis no reúne los mejores testimonios de vida y de

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

47

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2019, CSJN Fallos: 342:1728 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-342/pagina-1728

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 342 Volumen: 2 en el número: 438 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos