Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 340:1100 de la CSJN Argentina - Año: 2017

Anterior ... | Siguiente ...

tención del vehículo particular y del patrullero que venía persiguiéndolo, y la incertidumbre acerca de la existencia de una causa de justificación a partir de un posible enfrentamiento armado que vedaba, ala luz del principio in dubio pro reo, derivado del de inocencia, formular un juicio de reproche cabal en torno a la hipótesis de homicidio con dolo eventual afirmada por la parte acusadora.

IV-
Sostuvo el Superior Tribunal en su pronunciamiento, que las circunstancias de los hechos no habían podido ser acreditadas en la causa mediante prueba objetiva o directa toda vez que, por un lado, no se había observado una respuesta clara y manifiesta acerca del modo y posición en que se produjo el disparo mortal y, por otro, no se habían verificado a ciencia cierta, los distintos movimientos que se habrían gestado en el marco de una persecución dinámica, que se sumaban a lo señalado por el tribunal de juicio y recogido por el a quo, en torno a la existencia de signos cadavéricos que revelarían la posesión en la mano del occiso, de un elemento compatible con un arma, más allá de la falta de agregación del "dermo test" tanto a su respecto, como de los demás actores involucrados en el episodio. También aludió a las dificultades que se tuvieron para determinar las secuencias relativas a dicho accionar, ya sea por los desplazamientos que pudo haber efectuado la víctima en su carrera, como por la zona lateral del cuerpo y bajo la cintura, por donde había penetrado el proyectil.

Señaló, a su vez, que lo mismo se apreciaba respecto del resto de la prueba valorada, especialmente, acerca de la testifical expuesta en el debate, cuyas carencias no permitían extraer asertos concordantes que disiparan la duda en el ánimo de los juzgadores en tanto que, los lugares de hallazgo de las vainas servidas y la intensidad de la persecución, ponían en crisis, especialmente, las aseveraciones de una de las principales testigos que, por su ubicación al comando de un taxímetro, no habría podido ver todo el desarrollo del episodio lo que, cotejado con el resto de las evidencias, impedía arribar a una convicción plena sobre el designio criminal del acusado, en relación con la hipótesis acusatoria.

V-

En mi opinión, a fin de discernir si los agravios que la parte recurrente ha dirigido contra la absolución van más allá de una mera discrepancia en la valoración de la prueba -no cubierta por la doctri

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

70

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2017, CSJN Fallos: 340:1100 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-340/pagina-1100

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 340 Volumen: 2 en el número: 130 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos