2410 336 trámite de designación de los jueces de su provincia. Recordó que en todos los pliegos y pedidos de acuerdo se adjuntaba una especie de currículum, de foja de servicio de las personas que estaban propuestas para la designación; que en el caso del doctor Miret, no hubo objeciones ni en la Comisión ni en el plenario para su designación ... Si bien el testigo manifestó que en su momento la causa "Fiscal c/Mocchi" tuvo cierta repercusión, que se enteró de lo sucedido por comentarios y porque salió en los medios de comunicación, de ningún modo se probó que se conociera, y menos aún que se evaluara una conducta disvaliosa del juez en relación al trámite de la causa, o que los legisladores conocieran en concreto su contenido ... Que, en suma, al analizar e integrar los elementos enumerados el marco probatorio se cierra en forma homogénea y adquiere el peso suficiente para permitir concluir lógicamente que el Honorable Senado de la Nación, al momento de conceder el acuerdo para la designación del doctor Luis Francisco Miret como juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza ... no conoció en plenitud los hechos que aquí se le endilgan".
El segundo agravio finca en que, al momento de evaluarse los hechos por el jurado, habría prescripto la posibilidad de [levar a cabo su remoción, Cabe recordar al respecto que, como lo señala la parte recurrida, el proceso de remoción de magistrados se desenvuelve dentro de los arts. 114 y 115 de la Constitución Nacional, la ley 24.937 y el Reglamento de Procedimiento de ese órgano, en los que no se establece prescripción, y debido a la especial naturaleza jurídico política de ese proceso, no parece que corresponda aplicar los principios del derecho administrativo, pues en aquél juegan razones institucionales relevantes que conducen a que no se obstaculice, salvo razón legal aplicable, el enjuiciamiento de los magistrados por hechos, actos y omisiones en el ejercicio de sus altas funciones, Finalmente, el Dr, Miret sostiene que no se consideró que el jurado actuó sin jurisdicción, pues él había presentado su renuncia ante la Sra. Presidenta de la Nación y ella no se había pronunciado al respecto, aun frente
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2013, CSJN Fallos: 336:2410
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-2410
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 2 en el número: 1542 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos