PROCEDIMIENTO ANTE LA CORTE
10. La demanda de la Comisión fue notificada al Estado y a la representante el 26 de mayo de 2006. Durante el proceso ante este Tribunal, además de la presentación de los escritos principales remitidos por las partes (supra párrs. 7 y 8), el Presidente de la Corte(5) (en adelante "el Presidente") ordenó recibir las siguientes declaraciones rendidas ante fedatario público (affidávit): a) ampliación del testimonio del señor Roberto Horacio Serrago; b) testimonio de la presunta víctima, y c) peritaje contable del señor José Esteban Cornejo. Asimismo, ordenó la realización de pericias médicas y psicológicas llevadas a cabo por equipos de especialistas médicos, psiquiatras o psicólogos designados a partir de ternas propuestas por la representante y el Estado.
Además, en consideración a las circunstancias particulares del caso, convocó a la Comisión Interamericana, a la representante y al Estado a una audiencia pública para escuchar la declaración del señor Jorge A. Caride, perito propuesto por la representante, así como los alegatos finales orales sobre el fondo y las eventuales reparaciones y costas en el presente caso.
11. El 22 de enero de 2007 la representante solicitó "se [tenga] por satisfecha [...] la [...] testimonial dell señor Bueno Alves)", toda vez que las "cuestiones" sobre las que iba a declarar "ya fueron abordadas por los peritos" que realizaron las experticias médica y psiquiátrica supra párr. 10) (6). El testimonio del señor Bueno Alves no fue allegado al Tribunal.
12. El 25 de enero de 2007 la representante solicitó al Tribunal que "autorice a que el [i]nforme pericial [del señor Jorge A. Caride] se produzca ante [f]edatario [p]úblico (affidávit)", puesto que no fue posible "solventar los gastos para cumplir con [su] presencia [...] en la [aludiencia [p]lública". Asimismo, pidió que se la excusara de estar presente en la audiencia pública (7).
5) Cfr. Resolución del Presidente de la Corte de 6 de diciembre de 2006, Punto Resolutivo primero (expediente de fondo, Tomo II, folio 559).
6) Cfr. escrito de 22 de enero de 2007 remitido por la representante (expediente de fondo, Tomo III, folio 1009).
7) Cfr. escrito de 22 de enero de 2007 remitido por la representante (expediente de fondo, Tomo III, folio 1032).
Compartir
55Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2011, CSJN Fallos: 334:1518
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-334/pagina-1518
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 334 Volumen: 3 en el número: 460 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos