Fallos: 321:2947 , con referencia al artículo 4 del anterior Código de Procedimientos en Materia Penal, similar al actual artículo 284 del Código Procesal Penal vigente); la potestad de demorar individuos por el tiempo mínimo necesario para establecer su identidad cuando existan circunstancias debidamente fundadas que hagan presumir que hubiesen cometido o pudieren cometer algún delito o contravención Fallos: 325:2485 ); así como a la facultad de requisar a las personas e inspeccionar sus efectos personales en concurrencia de circunstancias previas o concomitantes que razonable y objetivamente permitan justificar dicha medida (conf. "Peralta Cano", letra "P", N" 1666, libro XLI, del 3 de mayo de 2007).
Para precisar mejor el alcance y sentido de esas normas, V.E. estimó ilustrativo acudir a los conceptos de "causa probable" y "sospecha razonable" elaborados por la Suprema Corte de los Estados Unidos para admitir la facultad policial de arresto y registro personal ("stop and frisk"), dando ocasión a una interesante casuística que presenta como nota común el deber de examinar "la totalidad de la circunstancias" en que tuvo lugar medida de coerción a los fines de evaluar su adecuación constitucional.
Así, por ejemplo, en Fallos: 317:1985 se consideró que "la necesidad de efectuar una mayor verificación de la documentación del vehículo" alegada por la policía no resultaba una razón legítima para detener a su conductor. Por el contrario, en Fallos: 321:2947 se encontró justificada la requisa de un automóvil realizada por una partida policial específicamente comisionada para recorrer la zona en que se verificó el procedimiento en la función de prevención del delito, al advertir que quienes se encontraban en el interior del rodado se hallaban en "actitud sospechosa". En ese caso se hizo referencia a la necesidad de actuar en forma inmediata cuando se trata de vehículos en movimiento que pueden rápidamente salir de la jurisdicción y a la menor expectativa de privacidad que existe dentro de un auto que circula por la vía pública.
En el precedente publicado en Fallos: 325:2485 la Corte convalidó la demora de un ciudadano en la vía pública con el fin de averiguar su identidad —-lapso durante el cual fueron hallados a simple vista estupefacientes entre sus pertenencias— motivada en "un conjunto de actitudes tales como el nerviosismo puesto de manifiesto (...) ante la presencia del móvil policial y el hecho de que se trataba de una persona que por su comportamiento y vestimenta no parecía de la zona, el cual
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2010, CSJN Fallos: 333:1239
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-333/pagina-1239¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 333 Volumen: 2 en el número: 467 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
