Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 332:2686 de la CSJN Argentina - Año: 2009

Anterior ... | Siguiente ...

Por ello, se confirma la sentencia apelada. Costas a la demandada. A tales efectos, el Banco Central de la República Argentina y el Ministerio de Economía de la Nación deberán —en el ámbito de sus respectivas competencias verificar en el caso la concurrencia de las condiciones fijadas en el decreto 905/02, sus complementarios y normas reglamentarias, para la entrega de los bonos del Gobierno Nacional.

Ello con excepción, claro está, de la obligación de modificación de la forma asociativa de la mutual actora contenida en la comunicación "A" 3673. Notifíquese y devuélvase.


CARMEN M. ARGIBAY.
Recurso ordinario de apelación interpuesto por el Banco Central de la República Argentina, representado por la Dra. María Laura Battaglini.

Traslado contestado por SMSV - Institución Mutualista y otros, actores en autos, representados por los Dres. Ricardo Pedro Warckmeister y Juan Martín Carpani Costa.

Tribunal de origen: Sala IIT de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal.

Tribunales que intervinieron con anterioridad: Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N" 2.


ASOCIACION MUTUAL AYUDA ASOC. y ADH ROMANG FUTBOL CLUB
Y OTROS c/ PEN — Ley 25.561 — Dros. 1570/01 y 214/02

MUTUALES.
Resulta irrazonable exigir a las asociaciones mutuales reconvertirse en entidades financieras bajo supervisión del Banco Central de la República Argentina para acceder a las compensaciones a las que se refiere el decreto 905/02 cuando su particular régimen legal no fue óbice para que, durante el período de crisis económica-financiera, su operatoria debiera adecuarse a las normas que rigieron la emergencia económica.

—Del precedente "SMSV — Institución Mutualista y otros c/ EN — M" Economía — dto. 739/03 y otro s/ amparo", sentencia de la fecha, al que remitió la Corte Suprema-.

MUTUALES.
Más allá del régimen legal particular al que se encuentran sometidas las entidades mutuales —y sus asociados—, ambos quedaron insertos en el plexo normativo de

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

45

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2009, CSJN Fallos: 332:2686 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-332/pagina-2686

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 332 Volumen: 3 en el número: 660 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos