23.853 y 24.946 y la sentencia definitiva del superior tribunal de la causa ha sido contraria al derecho que los apelantes fundaron en ella.
En tales condiciones, el Tribunal no se encuentra constreñido por los argumentos de las partes o de la Cámara, sino que le incumbe realizar una declaración sobre los puntos controvertidos según la interpretación que rectamente les otorgue (Fallos: 325:3000 , entre otros).
En lo concerniente a las causales de arbitrariedad invocadas, estimo que se vinculan de modo inescindible con los temas federales en discusión. Por ello, deben ser examinados en forma conjunta (conf: doctrina de Fallos: 308:1076 ; 322:3154 ; 323:1625 , entre muchos otros).
—IV-
En primer lugar, detallaré las normas en análisis.
Los preceptos del decreto-ley 1285/58 en juego son: (1) art. 52:"Como auxiliares de la justicia y bajo la superintendencia de la autoridad que establezcan los reglamentos de la Corte Suprema, funcionarán:
a) cuerpos técnicos periciales: de médicos forenses, de contadores y de calígrafos;.."; (2) art. 63: "Los integrantes de los cuerpos técnicos y peritos: ... d) ... Cuando el título requerido fuera universitario, los peritos tendrán la misma jerarquía y gozarán como mínimo de igual sueldo que los procuradores fiscales de primera instancia...
La ley 23.853 -sancionada en 1990— conocida como Ley de Autarquía Judicial, en su art. 7° determina que "Las remuneraciones de magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación serán establecidas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación" Por ley 24.946 -sancionada en 1998 se establece que el Ministerio Público es un órgano independiente, con autonomía funcional y autarquía financiera (art. 1"). En lo que aquí interesa, al fijar las remuneraciones de sus integrantes, el art. 12 establece que "...d) Los magistrados mencionados en los incisos d y e de los arts. 3 y 4 de la presente ley, percibirán una retribución equivalente a la de Juez de Primera Instancia.." Por su parte, el art. 72 de dicho cuerpo dice que "Los actuales cargos del Ministerio Público Fiscal modificarán su denominación de acuerdo con las siguientes equiparaciones: ... f) Los Fiscales y los Agentes Fiscales ante los Jueces de Primera Instancia ...
en los cargos de Fiscales previstos en el inciso 3 del art. 3...".
Compartir
69Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2008, CSJN Fallos: 331:1444
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-331/pagina-1444¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 331 Volumen: 2 en el número: 438 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
