CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
No sólo debe evitar el gobierno acciones intencional o exclusivamente orientadas a limitar el ejercicio de la libertad de pr ensa, sino también aquellas que llegan a idéntico resultado de manera indirecta. Los actos indirectos son, en particular, aquellos que se valen de medios económicos para limitar la expresión de las ideas.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
Los medios materiales y técnicos, las redes de información, la ampliación dela tirada, la difusión nacional y hasta internacional de algunos medios, la publicidad y propaganda, etc., han insertado a la prensa en el tejido de las complejas relaciones económicas en el que se encuentran las empr esas contemporáneas.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
La distribución de publicidad estatal puede ser utilizada comoun fuerte disuasivo dela libertad de expresión, obstruyendo este derecho de manera indirecta.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
La reducción sustancial y supresión de la publicidad oficial otorgada a un medio por partedela Provincia del Neuquén configura un supuesto de presión que lejos de preservar la integridad del debate público lo puso en riesgo, afectando injustificadamente, de un modoindirecto, la libertad de prensa y el legítimo interés que el diario y sus lectores tienen en el compor tamiento de los funcionarios políticos de dicha provincia en el ejercicio de sus funciones.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
Noresulta necesario la asfixia económica o quiebre del diario, supuesto que, por otro lado, se configur aría en casos de excepción, sino que la afectación económica debe examinar se no sólo en relación ala pérdida por norecibir publicidad oficial, sino también por la disminución en la venta de diarios en tanto muchos lectores se verán obligados a informarse por otros medios acer ca de la gestión pública.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
Es deber de los tribunales proteger los medios para que exista un debate plural sobre los asuntos públicos, lo que constituye un presupuesto esencial para el gobierno democrático.
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
Corresponde condenar ala Provincia del Neuquén a que las futuras publicaciones sean adjudicadas con un criterio compatible con la libertad de prensa si se
Compartir
86Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2007, CSJN Fallos: 330:3909
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-3909¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 3 en el número: 1037 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
