DAÑOS Y PERJUICIOS: Responsabilidad del Estado. Casos varios.
La presencia del deber legal que pesaba sobre los funcionarios del SENASA, de denundar los presuntos delitos de acción pública delos que tuvieran conocimiento en el ejercicio de sus funciones, impone una mayor severidad en el juicio sobrela culpabilidad del denunciante ante un reclamo por error judicial, pues debe valorarse el riesgo que corre el agente público en el caso de omitir la noticia del presunto delito.
DAÑOS Y PERJUICIOS: Responsabilidad del Estado. Generalidades.
La admisión de la doctrina de la responsabilidad estatal por los daños derivados de su actividad lícita no ha de ser entendida como dirigida a instituir en este ámbito un régimen de responsabilidad de naturaleza objetiva, de conformidad con el cual bastaría la mera acreditación de la existencia de nexo causal suficiente entre la actividad legítima de los órganos estatales y los perjuicios —de cualquier orden— que experimentasen los particulares, para suscitar la obligación de indemnizarlos.
DAÑOS Y PERJUICIOS: Responsabilidad del Estado. Generalidades.
La lesión de der echos particulares susceptibles de indemnización no comprende los daños que sean consecuencias normales y necesarias de la actividad lícita desarrollada, puesto que las normas que legitiman la actividad estatal productora de tales daños importan limitaciones de carácter general al ejercicio de todos los derechos individuales singularmente afectados por dicha actividad, por lo tanto, sólo comprende los perjuicios que, por constituir consecuencias anormales significan para el titular del derecho un verdadero sacrificio desigual, que no tiene la obligación de tolerar sin la debida compensación económica, por imperio dela garantía consagrada en el art. 17 de la Constitución Nacional.
DAÑOS Y PERJUICIOS: Responsabilidad del Estado. Generalidades.
La pretensión de ser indemnizado con fundamento en la doctrina de la responsabilidad estatal por los daños derivados de su actividad lícita requiere que el apelante demuestre que los daños que alega haber sufrido constituyen un sacrificio desigual, que excede las consecuencias nor males y necesarias derivadas del ejercicio de la actividad estatal lícita desarrollada.
DAÑOS Y PERJUICIOS: Responsabilidad del Estado. Casos varios.
Corresponde confirmar la sentencia que rechazó el reclamo de los daños y perjuicios derivados de la denuncia penal realizada por el SENASA que resultó en el procesamiento del peticionante si no cumplió con la carga de demostrar que los daños que alegó haber sufrido constituyeran un sacrificio desigual, que exceda las consecuencias normales y necesarias derivadas del ejercicio de la actividad estatal lícita desarrollada.
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2007, CSJN Fallos: 330:2465
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-2465
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 2 en el número: 1145 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos