Y CONSIDERANDO:
CARGOS COMUNES ATRIBUIDOS A LOS SEÑORES JUECES
DRES. TOMÁS J. A. INDA Y MARÍA BEATRIZ FERNÁNDEZ:
CONCESIÓN DE LA ACCIÓN DE HÁBEAS CORPUS (CARGO
N° 1), LIBERTAD DE LOSIMPUTADOS SIN CAUCIÓN (N° 2) Y EJERCICIO ABUSIVO DEL PODER (N? 3):
Los señores miembros del Jurado Dres. Enrique Pedro Basla, Ramiro Domingo Puyol, Eduardo Alejandro Roca, Guillermo Ernesto Sagués, Aidée Vázquez Villar y José Luis Zavalía dicen:
INTRODUCCIÓN GENERAL. MARCO DEL PROCESO.
1°) Que previo a ingresar en el desarrollo sustancial del presente fallo ha de expresarse que la cuestión bajo examen se enmarca en la denominada "Masacr edeMargarita Belén" y los actos ocasionados con metivo de prácticas establecidas por el terrorismo de Estado. Cabe destacar que se encuentra fuera de todo debate la justicia por el reclamo ante violaciones de der echos humanos y, menos aún, el específico derecho de quienes han sido víctimas de un accionar delictivo.
En ese sentido, es preciso remarcar la procedencia y la justicia de todo intento de esclarecimiento de tales crímenes, tarea en la que las organizaciones de derechos humanos han llevado, y llevan, una actividad de significación para la sociedad argentina. Por su parte, el Estado, y los jueces en particular, deben garantizar la investigación, identificación y castigo de los responsables (Conf. Julieta Di Corleto, "El derecho de las víctimas al castigo a los responsables de violaciones graves a los derechos humanos", LA LEY, año 2004, tomo A, página 702).
Este enjuiciamiento revela un caso característico donde existeuna fuerte tensión entrela necesidad imperiosa de promover la investigación, persecución y castigo de las personas sindicadas como autores de violaciones graves a los derechos humanos procurando satisfacer las necesidades de las víctimas y de la sociedad, por una parte, mientras que por la otra, el derecho constitucional y procesal penal tiende a limitar la magnitud del poder punitivo estableciendo un marco de garantías que protegen al imputado.
Compartir
29Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6481
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6481
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1595 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos