17) Consecuentemente, no configuran conductas susceptibles de reproche las imputaciones relacionadas a la actuación del juez en lo atinente al trámite de las causas que integran el cargo descripto, motivo por el cual debe ser rechazado.
—B=: causas N ° 301/02 "Zamar s/ denuncia", 301/02 "Zamar s/ solicitud", 455/02 "Mazzuchini s/ denuncia contra Zamar" y 165/03 "Zamar s/ denuncia".
Los señores miembros del Jurado doctor es Manuel Justo Baladrón, Sergio Adrián Gallia, Ramiro Domingo Puyol, Aidée Vázquez Villar y José Luis Zavalía dicen:
1°) Que la acusación reprocha al juez Fariz por la manera en que ha tramitado diversas causas, señalando distintas irregularidades, a saber:
a)Causa N ° 301/2002 "Zamar, Martín Alberto s/ denuncia"; N ° 301/2002 caratulada: "Zamar, Martín Albertos/solicitud"; N ° 455/2002 caratulada: "Mazzuchini, Dante Ariel s/ denuncia contra Zamar, Martín Alberto": (1) Dilatar la resolución de la cuestión de fondo; (2) Desviar el curso de la investigación.
b) Causa N ° 165/2003 "Zamar, Martín Alberto s/ denuncia":
1) Utilizar de modo excesivo la detención del imputado para tomar declaración indagatoria; (2) Demorar la situación procesal del imputado.
Vale decir, en las causas N ° 301/2002 "Zamar, Martín Alberto s/ denuncia"; N ° 301/2002 caratulada: "Zamar, Martín Alberto s/solicitud"; N ° 455/2002 caratulada: "Mazzuchini, Dante Ariel s/ denuncia contra Zamar, Martín Alberto, la acusación imputa al magistrado haber obrado con "dispendio jurisdiccional", dilatando la resolución de fondo y desviando la investigación ala cuestión patrimonial de la titularidad del equipamiento.
A su vez en el expediente 165/03 "Zamar, Martín Alberto s/ denuncia", seimputa al juez haber utilizado la detención para tomar declaración indagatoria de manera excesiva y demorado la definición dela situación procesal del imputado.
Compartir
22Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6406
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6406
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1520 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos