Contra dicha decisión se interpone por la ejecutada recurso extraordinario a fs. 99/113, el que fue concedido a fs. 118/120.
Señalan los recurrentes que la sentencia al denegar el acceso ala justiciafederal eimponer las costas a la apelante es arbitraria porque sin analizar en profundidad los fundamentos del planteo efectuado, ratifica la competencia de los tribunales ordinarios de la provincia en detrimento de la correspondiente al juzgado federal.
Destacan, en lo que aquí interesa, que la pretensión de remitir la causa ala justicia federal se sustenta en decisiones del propiotribunal local y sentencias de V. E. en numerosas casos llegados por vía de recurso y en conflictos de competencia, donde se ha resuelto en tal sentidofrentea peticiones de la propia actora que alegó que resultaba competente la justicia federal mientras subsista la vigencia del estado de emergencia pública declarado por el Estado en todos aquellos procesos donde sea parte una entidad bancaria, conforme se desprende de las leyes 25.561 y 25.587, a lo que agrega que no cabe distinguir si la entidad es actora o demandada.
— Cabe señalar, en primer lugar, quesi bien V. E. tiene dicho que las decisiones que resuelven planteos de competencia no son susceptibles de ser impugnadas por vía del recurso extraordinario al noconstituir sentencias que tengan el carácter de definitivas, ha hecho excepción a tal criterio cuando media denegatoria del fuero federal que se invoca ver Fallos: 307:2430 ; 310:1885 y muchos otros).
Sin embargo, cabe recor dar en primer lugar que, V. E tiene dicho que las contiendas de competencia no pueden prosperar después de dictada sentencia en la causa principal, lo cual responde a la necesidad de fijar límites a los desplazamientos de jurisdicción, pues lo contrarioimportaría afectar la cosa juzgada y agraviaría los derechos de defensa y de propiedad siempre que haya mediado la tramitación de un proceso judicial en que los interesados tuvieran oportunidad de audiencia y prueba (v. Fallos: 318:182 ; 302:155 ).
En orden a elloel planteo efectuado es extemporáneo, porque en el caso además de haberse dictado sentencia, (a diferencia delo que ocurre en los precedentes invocados por la apelante) ésta se halla consen
Compartir
98Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:5898
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-5898¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1012 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
