Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:3776 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

yendo directamente su contenido ala fuente pertinente, utilizando un tienpo de verbo potencial o dejando en reserva la identidad de los implicados en el hecho ilícito (Disidencia de los Dres. Juan Carlos Maqueda y Luis Roberto Rueda).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.

Es condición para liberar de responsabilidad del medio periodístico que la trascripción efectuada sea sustancialmente fiel o idéntica a la efectuada por la fuente utilizada en la noticia concreta (Disidencia de los Dres. Juan Carlos Maqueda y Luis Roberto Rueda).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.

La circunstancia de que la información no pueda ampararse en la doctrina "Campillay" no determina que la condena al órgano de prensa sea inevitable, sino que, por el contrario, correspondería examinar si, en el caso, se configuran los presupuestos generales de la responsabilidad civil (Disidencias de los Dres.

Juan Carlos Maqueda y Luis Roberto Rueda y del Dr. Carlos S. Fayt).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.

Cuando las opiniones versan sobre materias de interés público o sobre la gestión de quienes desempeñan funciones públicas, y tal categoría comprende la labor desempeñada por los integrantes del Servicio Exterior de la Nación, la tensión entrelos distintos derechos en juego —el de buscar, dar, recibir y difundir informaciones u opiniones y el derecho al honor, a la dignidad y a la intimidad de las personas— debe resolverse en el sentido de asignar un mayor sacrificio a quienes tienen en sus manos el manejo de la cosa pública (Disidencias de los Dres. Juan Carlos Maqueda y Luis Roberto Rueda y del Dr. Carlos S. Fayt).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.

El mayor sacrificio exigible a las personalidades públicas se funda en que tienen un mayor acceso a los medios periodísticos para replicar las falsas imputaciones y en que aquéllas se han expuesto voluntariamente a un mayor riesgo de sufrir perjuicio por noticias difamatorias (Disidencias de los Dres. Juan Carlos Maqueda y Luis Roberto Rueda y del Dr. Carlos S. Fayt).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.

El resguardo del más amplio debate respecto de las cuestiones que involucran a personalidades públicas o materias de interés público, como garantía esencial del sistema republicano, obliga a un criterio estricto en la ponderación de los presupuestos de la responsabilidad civil, pues lo contrario conspiraría contra la formación de una opinión pública vigor osa, en r azón de la fuerza paralizadora y

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

76

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:3776 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-3776

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 3 en el número: 816 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos