RECURSO ORDINARIO DE APELACIÓN: Tercera instancia. Generalidades.
Corresponde declarar desierto el recurso ordinario de apelación, por insuficiencia del memorial, si el recurrente omite cuantificar el monto del costo que alega quetuvo que afrontar su mandante y no especifica qué rubros e importes parciales lo componen, ni precisa qué constancias de los expedientes administrativos permitirían sostener de modo concluyente la corrección de tales rubros y montos, ni individualiza en qué defectos concretos habría incurrido la cámara al apreciar la prueba de cada uno de los gastos.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 30 de mayo de 2006.
Vistos los autos: "Baiter S.A. s/ concurso preventivos/ incidente de verificación de cr édito — Estado Nacional (Ministerio de Economía)".
Considerando:
1°) Que la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, al confirmar en lo sustancial lo decidido en la instancia precedente, declaró parcialmente verificado el crédito del Estado Nacional por 742.020 pesos, de los 2.490.000 pesos reclamados en la demanda. Contra este pronunciamiento, el Estado Nacional (Ministerio de Economía) interpuso el recurso ordinario de apelación concedido a fs. 420.
2) Que el recurso es formalmente admisible toda vez que la Nación es parte directa en el pleito y la diferencia entre el monto del pedido de verificación (correspondiente a los gastos que significó para el Estado reparar y poner en condiciones la Terminal de Omnibus de Retiroal recibirla dela concesionaria Baiter S.A. y entregarla en concesión a Teba S.A.), y el importe finalmente verificado, superan el mínimo legal exigible para la procedencia de aquél.
3) Que en el memorial de agraviosrespectivo el representante del Estado Nacional se limita a cuestionar la sentencia apelada de modo genérico. Al respecto sostiene que la cámara erró al atenerse a las conclusiones de la perito arquitecta, que realizó la estimación del costo de reparación cinco años después de terminada dicha obra y sin
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:1934
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-1934
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 564 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos