RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Tribunal superior.
Corresponde revocar el pronunciamiento que rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley si con un aparente fundamento que reconoce como eje un aspecto formal de la ley local ritual, impidió el debate ante una instancia superior de una cuestión federal, por haber se alegado la interpretación que cabe asignarleal plazo razonable de detención pr eventiva en función dela ley 24.390, reglamentaria del art. 7, inc. 5°, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que posee jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22 de la Constitución Nacional).
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Sentencia definitiva. Resoluciones anteriores a la sentencia definitiva. Varias.
La sentencia del superior tribunal provincial que rechazó el recur so extraordinario deinaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa contra el pronunciamientoque dedaróinadmisible el recur so de casación articulado contra la denegatoria de excarcelación debe ser equiparada a definitiva.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
—|-
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa oficial de Rolando Omar Treyer, contra la sentencia del Tribunal de Casación Penal que declaró inadmisible el recurso de casación articulado contra la denegatoria de excarcelación del nombrado.
Contra ese pronunciamiento se interpuso recurso extraordinario federal, el que fue denegado por la Suprema Corte de Justicia provincial (fojas 41/vta.) dando origen ala presente queja.
Compartir
46Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:1822
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-1822
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 452 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos