a) ausencia de su persona 2°) Un prolijo repaso de las declaraciones recibidas persuade de que el imputado concurría diariamente a su despacho. Hay una sdla declaración que le es adversa, la de la Dra. Cardinali, según la cual "había días (0 semanas) en que él se ausentaba, sobre todo cuando empezó a estudiar o que tenía que dar examen o que causas o que se yo" pero todas los demás testimonios coinciden en que asistía, es cierto, sin horario fijo, a veces temprano, otras no, que entraba y salía, o se encerraba horas en su despacho encendiendo la luz roja. La empleada Sal duna mencionó que todos los días hacía una llamada bien temprano, a las 7:30 u 8:00 . No es tan dara la información sobre su hora de retiro: según algunos, nunca se quedaba después de la una y media o dos de la tarde, lo cual motivaba apuros por conseguir otra firma en los casos urgentes. Otros afirman que frecuentemente permanecía hasta algo más tarde aunque encerrado y con luz roja.
La causa principal de esa irregularidad en sus horarios se originaba, como expresamente lo recor dó en su declaración recién citada la Dra. Cardinale y también es mencionado en otros testimonios, en la condición de alumno vocacional de la Universidad Kennedy del Dr.
Narizzano, carrera de psicología, acerca de la cual será Útil agregar algún detalle más abajo.
3) Nopuede desconocer se la preocupación demostrada por el magistrado en beneficio del funcionamiento del Juzgado, respecto del traslado de las oficinas desde la calle Lavalle a Alsina. En su dedaración, afirmó el Arquitecto Francisco J. Toscano, que fue el Juez Narizzano quien demostró más interés, tanto en la etapa del proyecto como en la de obra; la mudanza, dijo el arquitecto, terminó con el "hacinamiento" en que funcionaba la Justicia de Ejecución Penal hasta el año 2002.
La declaración, en cuanto ala actividad del juez acusado, fue confirmada por la Directora de Administración Dora Teshckojian de Stivala.
Este traslado significó un paliativo de la situación de "colapso" y hacinamiento que atravesaban los tres Juzgados de Ejecución Penal conjuntamente con la Fiscalía correspondiente, lo que debe ser adjudicado en medida significativa al Juez inculpado.
4°) Otra área en la cual actúa el magistrado y que podría vincularse con la de sus estudios en la Universidad Kennedy, esla de psicología, con centro en la Asociación Argentina de Psiquiatras presidida
Compartir
20Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5274
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5274
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1416 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos