Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:342 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta defundamentación suficiente.

Es arbitrario el pronunciamiento que —dogmática einfundadamente- rechazó el agravio relativo a la imprecisión de la imputación contenida en el fallo de condena por entender que, con las limitaciones propias del tiempo transcurrido y de las características de los hechos, la descripción de la conducta endilgada no exhibía un déficit descalificador y que el quehacer fáctico recreado por el tribunal satisfacía las exigencias de enunciación del hecho y posibilitaba el ejercicio del derecho de defensa (Disidencias del Dr. Enrique Santiago Petracchi y del Dr.

Augusto César Belluscio).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Defensa en juicio. Procedimiento y sentencia.

No puede sostenerse que el paso del tiempo relaje las exigencias relativas a la necesidad de que el hecho por el que se condena esté debidamente acreditado, y mucho menos, afirmar que justifica no cumplir el requisito de que el hecho que constituye el objeto de la imputación esté concretamente determinado, de tal modo que sea posible el ejercicio del derecho de defensa en juicio (Disidencias del Dr.Enrique Santiago Petracchi, del Dr. Augusto César Belluscio y del Dr.Carlos S. Fayt).

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Defensa en juicio. Procedimiento y sentencia.

La tolerancia frente al alejamiento temporal entre el momento de comisión del hecho y el momento del juzgamiento de los delitos de lesa humanidad, no puede acarrear la consecuencia adicional de que las condenas por tales delitos no deban estar regidas por las mismas reglas de certeza que la que se exige respecto de los demás, ni tampoco, que se pueda condenar sin que se sepa concretamente qué es loqueselereprocha al imputado (Disidencia del Dr. Enrique Santiago Petracchi).

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta defundamentación suficiente.

Es descalificable el pronunciamiento que condenó al imputado por inferir su participación necesaria en el homicidio sólo a partir de la función que cumplía dentro de una asociación ilícita, pues tal fundamentación no satisface los requisitos de una condena penal, al fundarse en una sospecha indeterminada, que no permite reconocer cuál es la conducta concreta que habría realizado el recurrente Disidencias del Dr. Enrique Santiago Petracchi, del Dr. Augusto César Belluscio y del Dr. Carlos S. Fayt).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

75

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:342 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-342

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 1 en el número: 342 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos